Más de 150 organizaciones condenan la militarización en la frontera del norte de Chile, la expulsión colectiva de personas migrantes desde Iquique y la resolución del Ministerio de Salud que excluye a las personas migrantes sin regularización del proceso de vacunación por Covid-19. Bajo el lema Humanidad y no criminalidad, este 12 de febrero, en...
Últimas Noticias
Razón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile
Carta abierta Ministro de Educación
Organizaciones rechazan accionar del gobierno en crisis humanitaria
Comunicado de la Asociación Venezolana en Chile frente a crisis migratoria en frontera norte
Situación en frontera norte: comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes
“SOY MIGRANTE Y MI INFORMACIÓN ESTÁ EN TUS MANOS”:mEl informe que aborda las percepciones en torno a la transformación digital del Gobierno de Chile
Chile a Todo Color «Arrullo Viajero»
Demandan acceso a recursos digitales para estudiantes en pandemia
Chile a Todo Color «Encuentro Plurinacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes»
Encuentro Plurinacional reúne a organizaciones sociales y migrantes, en el contexto constituyente
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Chile a Todo Color «Candidatos»
EEUU: Cuando la sombra se impone y la realidad no importa
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
Chile a Todo Color «Chilemigra»
Chile a Todo Color «Emprendedoras Venezolanas en Chile»
Chile a todo Color «Informe Derechos Humanos: Inmigrantes en el Estallido Social»
Día Internacional de las Personas Migrantes
Bajo el lema “Periodismo que Transforma”, candidatos y candidatas aspiran a liderar el Colegio de Periodistas
Autor: Wilson Charry (Wilson Charry)
Comunicado de la Asociación Venezolana en Chile frente a crisis migratoria en frontera norte
La compleja situación migratoria que se vive en Colchane — paso fronterizo con Bolivia— se agudiza a través del tiempo cobrando la vida de, al menos, dos personas en los últimos días. En dicho lugar se aglomeran cientos de personas —en su mayoría de nacionalidad venezolana— buscando entrar al país de forma irregular. La Asociación...
Situación en frontera norte: comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Con respecto a la situación migratoria que se mantiene en la frontera norte del país, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile dio a conocer su postura frente a dichos acontecimientos mediante un comunicado público, el cual se reproducirá a continuación: Comunicado Público 04-02-2021 RECHAZAMOS LA VIOLENCIA EJERCIDA POR EFECTIVOS POLICIALES EN FRONTERA NORTE, Y DENUNCIAMOS...
Negar el racismo es barrer bajo la alfombra
«Todos pueden hacerlo», dice Morgan Freeman en medio de una conversación sobre la relación del color de la piel y las oportunidades que se tiene. «Dejando de hablar de eso», dice en otra entrevista cuando le preguntan cómo eliminar el racismo. Pudiera tratar de entender el punto del actor, pero lo que en realidad haríamos...
Instrumentalización de la migración venezolana
Esta mañana me encontré con las declaraciones de Tomás Guanipa, «embajador» en Colombia del jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, pidiéndole a sus connacionales en Colombia que no regresen a Venezuela porque, según él, se encontrarían con una situación peor de la que viven en el país cafetero. Lo anterior, a propósito del retorno de...
Los Wayúu: la delgada línea entre lo cultural y el abuso
Mutilación genital femenina, matrimonios con niñas menores de 9 años de edad o planchado de pechos en las mujeres, son sólo ejemplos de cómo algunas tradiciones culturales en el mundo son abiertamente cuestionadas por la violación de los derechos humanos. Y, si bien siempre se habla del respeto por las tradiciones culturales para una sana...
Trabajadores: otro país, la misma realidad
Cargados de equipaje, cansados por el largo viaje y con un frío que nos llegaba hasta los huesos, nos encontrábamos en el paradero número 8 esperando el bus 119 que, según habíamos investigado, nos llevaría al lugar de hospedaje. Cuando por fin subimos al anhelado y desgastado bus, nos dimos cuenta que las nueve paradas...
Migración: los otros que quiero reconocer
Debo confesar que pasaron muchos años de mi vida sin que tomara el tema de la migración en serio, ignorando los más de 250 millones de personas en el mundo que residen en un país distinto al país de nacimiento, según las Naciones Unidas. Y esto resulta paradójico, puesto que vengo de una familia de...
El porqué quiero que se quede Duque
A pesar de los repudiables actos vandálicos que dejó el paro del pasado jueves en Colombia, no se puede empañar el gran mensaje que dejaron los ríos y ríos de personas en las calles manifestándose de forma pacífica: Colombia está despertando. (Vea también: ¿Por qué Colombia no despierta?) Los que (medio) me conocen saben que nunca...
¿Por qué Colombia no despierta?
El próximo 21 de noviembre Colombia tiene la oportunidad de oro para por fin levantar cabeza o “despertar” -como bien lo ha sabido hacer Chile- contra décadas y décadas de graves problemáticas sociales como la violencia y las desigualdades, a propósito de la marcha convocada, no solamente por varios sectores sociales, como personas del sector...
Chile: “The cake is badly distributed”
La semana pasada me preguntó mi profesora de inglés, qué era lo que pasaba en Chile a propósito de las protestas. Me comprendió todo cuando le dije que “the cake is badly distributed”. Pero ella esto ya lo sabía. Debo confesar que me sorprendió un poco, de manera grata, al saber que tenía bien claro...
Nuestros vecinos no nos dejan dormir con sus fiestas… y no son extranjeros
Cuatro de la madrugada del sábado y me he dado varías vueltas en la cama, me he puesto la almohada en la cabeza, me levantado varias veces, he encendido la tele, la he apagado y comienza de nuevo el ciclo. Lo que me ha faltado es ponerme algodones en los oídos para por fin conciliar...