Carl Jung denominó con el término “inconsciente colectivo” a una repetición ancestral de ciertos símbolos escondidos en las psiquis de cada ser humano, más allá del lugar o el tiempo en el que éste nace: el sol representa la fuerza de la libido, por ejemplo, es luz, fertilidad, fuego, crecimiento. La luna es el ánima,...
Últimas Noticias
Encuentro Plurinacional reúne a organizaciones sociales y migrantes, en el contexto constituyente
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Chile a Todo Color «Candidatos»
EEUU: Cuando la sombra se impone y la realidad no importa
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
Chile a Todo Color «Chilemigra»
Chile a Todo Color «Emprendedoras Venezolanas en Chile»
Chile a todo Color «Informe Derechos Humanos: Inmigrantes en el Estallido Social»
Día Internacional de las Personas Migrantes
Bajo el lema “Periodismo que Transforma”, candidatos y candidatas aspiran a liderar el Colegio de Periodistas
FASIC realizará la primera escuela de formación para personas LGBTIQ+ en Movilidad Humana
Señalan problemas de inconstitucionalidad en proyecto de ley de Migración y Extranjería
Chile a Todo Color «Nueva ley de Migraciones»
Mujeres migrantes y refugiadas se unieron en contra de la violencia
Comenzó la Semana de las Culturas «por una migración digna»
Chile a Todo Color «Semana de las Culturas»
Migrantes llaman a la unidad de los sectores excluidos
Convocan a Asamblea Migrante, en repudio a la aprobación del proyecto de ley de migración y extranjería
Acusan racismo y criminalización de migrantes en Ley de Migraciones y accionar del gobierno
Autor: Aldo Torres Baeza (Aldo Torres Baeza)
EL ESPEJO OSCURO Y UN PUNTO AZUL PÁLIDO
En Estados Unidos se envía un cohete al espacio y casi en simultaneo un policía asesina a una persona afroamericana asfixiándolo con su rodilla sobre el cuello: antes de buscar vida inteligente en el espacio hay que buscarla en la tierra. La civilización occidental, que prepara un viaje a Marte, la misma de la hiperconectividad...
Indicaciones al proyecto de ley de migraciones: otro gol sin arquero.
La Nueva Mayoría dejó la pelota dando botes y en el área chica al entrante gobierno de Sebastián Piñera. El tema migratorio es otro gol sin arquero: hace rato que se instalaba en la agenda y, con las indicaciones al proyecto de ley de migraciones, la ciudadanía percibe al gobierno cómo el artífice de una...
BENITO LALANE Y EL TEMA MIGRANTE EN LA AGENDA PÚBLICA
Ya ha transcurrido una semana de la muerte del ciudadano haitiano Benito Lalane. Tal acontecimiento, aparte de generar dolor y preocupación, vuelve a poner en la agenda el debate respecto a la importancia de políticas públicas en el área migrante y, más aún, políticas municipales que aborden la temática. Para nadie es nuevo que la...
NI UNO MÁS
De mi abuela aprendí a tocar el piano, a cuidar a los animales y a oler las flores. Mi madre, ¡un monumento!, me enseñó a mirar la vida con los ojos del corazón, a sentir como propia cualquier injustica, cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Por eso ahora, como papá de una niña,...
BREVE REPASO DEL ODIO (O COMO LA HISTORIA SE REPITE)
En Bulgaria, un tipo llamado Dinko Valev se convirtió en celebridad mundial después de publicarse imágenes que lo muestran arriba de un caballo persiguiendo a inmigrantes aterrados, mujeres y niños incluidos. ¡Bulgaria es para los búlgaros!, les gritaba. En Alemania, el movimiento Pegida (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente) lunes a lunes congrega a...
LA HUELGA DE LOS OTROS
Humanos y naturaleza conviven en esta misma partícula de arena flotando en un rayo de luz, aquí, en este misterioso planeta, o “conventillo estelar”, como decía Mafalda. Pero ¿realmente conviven?, o será que uno pega codazos y patadas mientras el otro pone la otra mejilla. Hobbes decía que “el hombre es el lobo del hombre”....
La era del despilfarro
Leí el libro Waste Uncovering the Global Food Scandal (Despilfarro, el escándalo global de la comida), de Tristram Stuart. El autor analiza las causas del desperdicio de comida en el mundo. Tristes datos adornan sus páginas: sólo en Estados Unidos se desperdician 40 millones de toneladas de comida al día, lo necesario para alimentar a los 1.000...
El día en que seguí el consejo de Mafalda y me bajé del mundo
Mirando las estrellas, perfectos lunares sobre el rostro del cielo, Mafalda se preguntaba: ¿por qué habiendo mundos más evolucionados yo tenía que nacer en éste? Hace poco me tropecé con un titular que me recordó la duda de Mafalda, decía: “con tres días de paz en el mundo se podría proporcionar una educación primaria básica...