Una de las características del Estado moderno es el discurso de la soberanía e identidad nacional, el cual permite delimitar de manera clara y tajante lo interno y lo externo, lo propio y lo ajeno, lo nacional y lo extranjero. Esto ha contribuido en la justificación de determinadas prácticas, políticas y marcos normativos con las personas extranjeras, migrantes y refugiadas, en función de su condición de “no-nacionales”.
Chile a Todo Color
13 junio, 201914 enero, 2020
Conny Campos visita Salsa al Parque
6 junio, 201914 enero, 2020
Regresa todo el sabor de Salsa al Parque
28 mayo, 201913 febrero, 2020
La Salsera Catalina Ramos visita Salsa al Parque
16 mayo, 201914 enero, 2020
Salsa al Parque «Especial día de las Madres»
Migración
Urge la regularización migratoria para mujeres sobrevivientes de violencia de género
Consejeras de la Sociedad Civil enviaron carta al Servicio Nacional de Migraciones, (SERMIG) en busca de la regularización migratoria para todas las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género (VBG, en adelante), mediante la validación de sus casos ante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG).
150 haitianos acceden a clases de español bajo programa de integración
Quilicura, Estación Central y Lo Espejo fueron las localidades en las que comenzó la iniciativa que busca ayudar a cientos de haitianos residentes en el país para mejorar su calidad de vida.
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Hoy 30 de Diciembre, 7 niños, niñas y adolescentes de nacionalidad haitiana, que arribaron este como a las 3 de...