Sudamérica no suele pensarse en términos regionales, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con Europa. Así, para el observador internacional lo que generalmente acontece en algunos países, como Argentina, Brasil o, últimamente, Venezuela, es lo único trascendente y relevante, olvidando que, a menudo, otros territorios son más propicios para comprender la realidad en clave regional. Es lo que ocurre, por ejemplo, con Ecuador.
Chile a Todo Color
Conny Campos visita Salsa al Parque
Regresa todo el sabor de Salsa al Parque
La Salsera Catalina Ramos visita Salsa al Parque
Salsa al Parque «Especial día de las Madres»
Migración
Sexilio y el Día contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia
El Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia (17 de mayo), es una oportunidad para recordar que la lucha...
Corredor Humanitario: Todavía esperamos y el invierno aprieta
La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes visibilizó – a través de dos informes detallados que se adjuntan - la realidad que están viviendo en la frontera de Chacalluta centenares de personas, de distintas nacionalidades, que buscan salir del país por diferentes razones. Entre los motivos, se encuentra mayoritariamente el maltrato recibido durante años por la administración del Estado al no poder regularizar su situación migratoria, conseguir documentación requerida de manera posterior al ingreso de solicitudes, denegación a las solicitudes de refugio o contar con una orden de expulsión jamás ejecutada.
Expanden clases de español gratuitas a más comunas de Santiago
El programa de integración creado por la Embajada de Haití y Western Union inició la nueva convocatoria que tiene como objetivo mejorar las herramientas comunicativas entre los extranjeros que no dominan el idioma.