La Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes visibilizó – a través de dos informes detallados que se adjuntan - la realidad que están viviendo en la frontera de Chacalluta centenares de personas, de distintas nacionalidades, que buscan salir del país por diferentes razones. Entre los motivos, se encuentra mayoritariamente el maltrato recibido durante años por la administración del Estado al no poder regularizar su situación migratoria, conseguir documentación requerida de manera posterior al ingreso de solicitudes, denegación a las solicitudes de refugio o contar con una orden de expulsión jamás ejecutada.
Autor: Revista Sur (Revista Sur)
Carnaval por el reconocimiento de los derechos de niñeces que migran
En un contexto de avance de discursos xenófobos, de criminalización de la migración y de amenaza a los derechos humanos de las personas migrantes, el domingo 30 de abril se realizó la XV versión del Carnaval Dignidad Sin Fronteras, bajo el lema “¡Por el reconocimiento de todos los derechos para niños y niñas que migran!”, con un desfile de comparsas de danzas y música por las calles del barrio de La Chimba en la comuna de Independencia.
Organizaciones exigen a delegaciones presidenciales permitir ayuda humanitaria a migrantes varados en las fronteras
Mediante la entrega de una carta, pidieron a las autoridades regionales que “no generen obstáculos a la ayuda humanitaria desde las organizaciones de la sociedad civil migrante y pro migrante”, dado que actualmente sen Arica alrededor de 150 personas se encuentran varadas hace una semana, entre las cuales hay 32 niños, niñas y mujeres embarazadas.
Coordinadora Nacional de Migrantes denuncia de utilización de la migración como instrumento electoral en Chile
Desde la Coordinadora Nacional De Inmigrantes de Chile, expresamos nuestra profunda preocupación y denunciamos enérgicamente la utilización de la migración como instrumento electoral en Chile.
Expanden clases de español gratuitas a más comunas de Santiago
El programa de integración creado por la Embajada de Haití y Western Union inició la nueva convocatoria que tiene como objetivo mejorar las herramientas comunicativas entre los extranjeros que no dominan el idioma.
Declaración: ¡Por la protección de la vida y la seguridad de todas las personas que habitan Chile!
Nos preocupa que la respuesta frente a esta crisis sea el generar medidas populistas que instrumentalizan y criminalizan a distintos sectores sociales, entre ellos a la población migrante, desarrollando iniciativas que no tienen sustento científico ni evidencia a su favor y muchas veces, tampoco cuentan con un marco normativo que resguarde los principios del Estado de derecho.
No a la militarización de las fronteras
Como Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo ante la militarización de las fronteras en el Norte de Chile y el uso de armas en contra de personas migrantes.
Declaración Coordinadora Nacional de Inmigrantes ante la militarización de la frontera
El cuidado y protección de las instalaciones críticas, no puede ser el pretexto para que el ejército realice un control migratorio, para el cual no está preparado, ya que generan un riesgo en la vida de personas, entre ellas, mujeres, niños y ancianos, que en su mayoría vienen de situaciones de peligro en sus países...
Persiguen el sueño chileno y hoy luchan para vencer la barrera idiomática
La Embajada de Haití junto con Western Union concluyeron el primer ciclo de clases de español que beneficiaron a extranjeros residentes de Quilicura, Estación Central y Lo Espejo. Como parte de las acciones sociales que se realizan para las comunidades de inmigrantes en Chile, los representantes de la Embajada de Haití junto con Western Union...
Betano patrocinador regional con la FIFA
Hablar de Betano Chile es referirse al casino online y casa de apuestas deportivas que acepta en su plataforma jugadores de Chile, lo que ha generado que la plataforma se convierta en una de las más exitosas de dicho país y de Latinoamérica. La importante casa de apuestas deportivas es patrocinadora regional de varios clubes...
Guía para escoger las mejores puertas para una casa
Las puertas son elementos necesarios para la construcción de una casa a la hora de buscar privacidad, protección, como así también la separación entre los diferentes ambientes que pueda tener esta, más allá del toque final al momento de su colocación. Existen de diferentes materiales, como así con diferentes usos, por lo que a continuación...
Urge la regularización migratoria para mujeres sobrevivientes de violencia de género
Consejeras de la Sociedad Civil enviaron carta al Servicio Nacional de Migraciones, (SERMIG) en busca de la regularización migratoria para todas las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género (VBG, en adelante), mediante la validación de sus casos ante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG).