Se trata de una recopilación de recetas multiculturales creadas por chefs reconocidos a nivel nacional e internacional. El libro fue lanzado en el marco del “Día Mundial de las Personas Refugiadas” por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Fundación de Gastronomía Social y la Red “Comida para Todos”. «Mujjadara con Mote”,...
Últimas Noticias
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Chile a Todo Color: Mujeres y el día Internacional del migrante
Por Día de las personas migrantes entregan carta con demandas sobre políticas migratorias
Con marcha por derechos humanos de migrantes se inicia la Semana de las Culturas
PDI expulsa a 5 niños haitianos
Chile a Todo Color: Semana de las Culturas
Chile a Todo Color: Gondwana FC
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La comunidad africana en Chile se reúne para mostrar su cultura
Chile a Todo Color: XXII JORNADAS DE MIGRACION Y REFUGIO
Chile a Todo Color: África Day 2022
Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, celebra 8 años de lucha en un encuentro de aniversario con la comunidad
Sin cédula de identidad: la desprotección de la infancia no regularizada en Chile
Chile a Todo Color: Aniversario Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Coordinadora Nacional de Inmigrantes alza la voz ante los actos discriminatorios y discursos de odio en contra del dirigente y activista Víctor William Angulo
Chile a Todo Color: Programa Comida Justa
Organizaciones migrantes y promigrantes exigen mecanismos de regularización migratoria con requisitos claros y accesibles
Equipo integrado por comunidades migrantes y académicos U. de Chile lanza recetario chileno-haitiano
La construcción del recetario surge del trabajo colaborativo de mujeres haitianas de la comuna de Pedro Aguirre Cerda y nutricionistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La iniciativa destaca los aportes nutricionales de cada preparación, las cuales están disponibles en español y creole. En el marco del día del nutricionista, que...
Consejo de la Cultura lanza segunda edición del concurso “Tu receta, tu historia” enfocado en la cocina migrante
Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció esta mañana que ya es posible participar en la iniciativa organizada por el Consejo de la Cultura, que busca reconocer y rescatar identidades y prácticas culinarias que se han ido incorporando con la llegada de migrantes a nuestro país. Convocatoria abierta hasta el 2 de octubre en http://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl. El lanzamiento...
Del Ecuador a tu mesa
La Agrupación Alhajas del Ecuador invita a participar del segundo taller de cocina ecuatoriana «Del Ecuador a tu mesa». La iniciativa es gratuita, previa inscripción vía correo electrónico, y se llevará a cabo este sábado 7, de 18:00 a 22:00 horas, y el domingo 8 desde las 11:00, en la junta de vecinos del barrio Yungay, ubicada en...
Dulce María y sus «Pancitos de Luna»
Dulce María es una emprendedora venezolana que aprendió de amasandería y panes en Suiza. Llegó a Chile hace un par de años y, desde entonces, comenzó con su emprendimiento Pancitos de Luna. En el innova en los sabores y las masas causando sensación en sus clientes. Compartimos con ustedes la entrevista realizada por Cristina Bastidas...
Así fue la Fiesta “Culturas del Mundo” en Quinta Normal
Con éxito se desarrolló la Fiesta Intercultural de las Artes, “Culturas del Mundo”, organizada por la Ilustre Municipalidad de Quinta Normal, Red Cultura, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Casona Dubuois. En un ambiente completamente familiar en la Casona Dubuois de Quinta Normal, la tarde del domingo se vistió de...
Capítulo 18 de Chile a Todo Color
Carlos Baeza, coordinador de Sensibilización del Servicio Jesuita de Migrantes, conversó acerca de los desafíos que enfrenta la institución ante la realidad migratoria chilena, junto a Wilson Charry y Álvaro Álvarez. Del mismo modo, Angélica Romero, Presidenta de la Comunidad de Integración Latinoamericana, nos contó sobre la iniciativa «Sabores del Pacífico», talleres culinarios orientados a...
EL PASADO DOMINGO 22 DE JUNIO SE CELEBRÓ EL DÍA DEL REFUGIADO EN EL CENTRO CULTURAL DE LA COMUNA DE QUILICURA.
Por Bárbara Álvarez y Bárbara Orellana. Chile, Perú, Haití, Brasil, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Argentina, Brasil, Palestina, Mapuches y Aymaras se unieron para celebrar una vez más el día del refugiado, fiesta organizada por la Oficina de Migrantes de la Ilustre Municipalidad de Quilicura para conmemorar a las personas que salen de sus países por...
Día del Refugiad@ y Lanzamiento de Políticas Locales en Migración y Refugio en Quilicura
Juan Carrasco Conteras, Alcalde de Quilicura, la Oficina Nacional del ACNUR en Chile, junto con la Organización Internacional para Migraciones (OIM) y Fundación San Carlos de Maipo, te invitan al lanzamiento «Plan de Acogida y Reconocimiento de la Población Migrante y Refugiada de Quilicura» (Políticas Locales), dentro del marco de la conmemoración Día Internacional del Refugiad@. [tps_header][/tps_header] Habrán stands...
El pan colombiano es otra opción en las mesas de Antofagasta
En Antofagasta se destaca un panadero colombiano que poco a poco ha ido ganando terreno en la gastronomía en el norte del país. Se trata de Omar Salcedo, un inmigrante colombiano que con esfuerzo ha logrado emprender con su forma de hacer pan en la ciudad nortina. El diario La Estrella de Arica, destaca su...
Celebremos la Independencia de República Dominicana
El próximo 27 de febrero La República Dominicana conmemora un aniversario más de su independencia, acontecimiento que es celebrado año tras año como una fiesta de tradición y significados para los dominicanos. Por esta razón “La Comunidad de Dominicanos residentes en Chile” convoca a los dominicanos residentes, amigos y relacionados a participar de la conmemoración...