América Latina es un continente muy particular. A diferencia de otras regiones en el mundo posee una gran cantidad de elementos en común, como lenguajes comunes, historias relativamente compartidas y creencias semejantes. Tal vez la región que más se le asemeja sea el Mundo Árabe, que gracias al idioma y a una religión predominante, el islam, es bastante similar. Sin embargo, al hablar
Últimas Noticias
El Ska de Lolo Mario. Pasión, música y migración…
Discursos, migración y medios de comunicación
América Latina: región sin cooperación
COSOC del Servicio Nacional de Migraciones
Organizaciones lideradas por mujeres negras haitianas participarán en el 3er Foro Mundial de Derechos Humanos en Buenos Aires
8 de marzo en Chile: ¿Qué pasa con las mujeres y disidencias sexo-genéricas migrantes?
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Conmemoración Día Internacional de las mujeres
No a la militarización de las fronteras
Declaración Coordinadora Nacional de Inmigrantes ante la militarización de la frontera
Persiguen el sueño chileno y hoy luchan para vencer la barrera idiomática
Betano patrocinador regional con la FIFA
Guía para escoger las mejores puertas para una casa
Me odio, te odio y odio a todos
Urge la regularización migratoria para mujeres sobrevivientes de violencia de género
150 haitianos acceden a clases de español bajo programa de integración
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Me odio, te odio y odio a todos
Lo que viene aconteciendo en el Perú estos días ha visibilizado de manera cruda y publica la total intolerancia, racismo y poco aprecio que muchos ciudadanos peruanos tienen sobre si mismos y sus orígenes.
Crisis en la frontera México- USA y evidente incoherencia en el mensaje demócrata
Campaña presidencial 2020 y momento de luna de miel con la comunidad haitiana en EEUU Detrás de cualquier promesa tenemos que preguntarnos dónde está la trampa. Incluso, actuando de buena fe, siempre es bueno preguntarnos: ¿cuál es la desventaja de una “ventaja”? La campaña presidencial de Joseph Biden llevó a cabo un esfuerzo publicitario en...
Las movilizaciones en Colombia: Entre el racismo y la resistencia, un pasado siempre presente
Un mensaje de WhatsApp expuso recientemente la herida colonial en Colombia. La médica caleña Juliana Andrea Rojas Neira cita, en el WhatsApp de profesionales de la Clínica Imbanaco, de la que hace parte, a Sun Tzu y su libro el “Arte de la guerra”, específicamente el siguiente apartado “si mi enemigo es también enemigo de...
Movimientos sociales se unen para enfrentar la crisis climática e impulsar alternativas desde los territorios
El pasado jueves, 27 de agosto (2020), se lanzó la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, conformada por un conjunto de movimientos, organizaciones y redes sociales, que hemos confluido en esta articulación de acción y lucha para enfrentar la grave crisis climática, y coordinar la resistencia al actual sistema capitalista y sus...
Instrumentalización de la migración venezolana
Esta mañana me encontré con las declaraciones de Tomás Guanipa, «embajador» en Colombia del jefe del parlamento venezolano, Juan Guaidó, pidiéndole a sus connacionales en Colombia que no regresen a Venezuela porque, según él, se encontrarían con una situación peor de la que viven en el país cafetero. Lo anterior, a propósito del retorno de...
Los Wayúu: la delgada línea entre lo cultural y el abuso
Mutilación genital femenina, matrimonios con niñas menores de 9 años de edad o planchado de pechos en las mujeres, son sólo ejemplos de cómo algunas tradiciones culturales en el mundo son abiertamente cuestionadas por la violación de los derechos humanos. Y, si bien siempre se habla del respeto por las tradiciones culturales para una sana...
Trabajadores: otro país, la misma realidad
Cargados de equipaje, cansados por el largo viaje y con un frío que nos llegaba hasta los huesos, nos encontrábamos en el paradero número 8 esperando el bus 119 que, según habíamos investigado, nos llevaría al lugar de hospedaje. Cuando por fin subimos al anhelado y desgastado bus, nos dimos cuenta que las nueve paradas...
A 3 años de los acuerdos de paz en Colombia
El miércoles 4 de diciembre se cumplieron tres años de la firma de los acuerdos de paz en Colombia. Uno de sus logros fue la creación de la Comisión de la Verdad, una institución del Estado, autónoma e independiente, que tiene como objetivo principal conocer la verdad de las víctimas para esclarecer la verdad y...
De castaño a oscuro
La semana en la región ha culminado con una noticia preocupante y desesperanzadora: el Golpe de Estado contra Evo Morales, que culmina con 14 años de gobierno en Bolivia, los que transformaron profundamente el país. Es importante señalar varias cosas: primero, la vigencia de estas vergonzosas prácticas que, al parecer, son de carácter crónico en...
Chile: “The cake is badly distributed”
La semana pasada me preguntó mi profesora de inglés, qué era lo que pasaba en Chile a propósito de las protestas. Me comprendió todo cuando le dije que “the cake is badly distributed”. Pero ella esto ya lo sabía. Debo confesar que me sorprendió un poco, de manera grata, al saber que tenía bien claro...
Concentración en solidaridad con Cataluña
La plataforma “Chile con Catalunya” hace un llamado a concentrarse el sábado 7 a las 12, frente a la Residencia del Embajador de España en Chile, ante los acontecimientos ocurridos en Cataluña en los últimos días. El referéndum convocado por el gobierno catalán, en el que la población debía decidir sobre la independencia, fue declarado...