Delegados y delegadas de distintas organizaciones de derechos humanos a lo largo del país, se darán cita el 16 y 17 de enero, para debatir demandas sociales, así como abordar el proceso constituyente de cara a la Convención Constitucional, y buscar propuestas programáticas, a partir de las experiencias de lucha de comunidades y colectividades migrantes....
Últimas Noticias
Listas de movimientos sociales independientes del D9 y D10 denuncian al Servel y presentan recurso de protección contra el organismo
Listas de movimientos sociales independientes del D9 y D10 denuncian que “Servel miente” y presentan recurso de protección contra el organismo
Chile a Todo Color «Pueblos Originarios e Interculturalidad en la Nueva Constitución»
Haití, preámbulo de una decadencia gradual
Chile a Todo Color «Migración e Interculturalidad en la nueva constitución»
Entregan más 700 tablets a niños y niñas para apoyar su inclusión educativa
Las barreras institucionales impiden la regularidad migratoria
Derecho a migrar, participación y nueva constitución
Chile a Todo Color «COVID, Migración y Vacunación»
Desafíos de inclusión para las mujeres migrantes. Una mirada de políticas y feminista.
Mujeres Migrantes
Chile a Todo Color «Mujeres y Migración»
La demanda migrante para este 8M es “Que migrar sea florecer y no desaparecer”
Más allá de las fronteras: migración y feminismo desde la mirada de chilenas migrantes [1]
Organizaciones migrantes de Tarapacá realizarán jornada informativa sobre el Día Internacional de la Mujer a ciudadanas venezolanas varadas en Iquique
Lanzan campaña de ayuda a herman@s migrantes del norte: “ACOGER+ = DAR+”
Protéctor Eórum Maximum del “bienestar” de las y los escolares de Chile
Libre tránsito para el capital, pero no para las personas
Razón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile
Autor: David Arboleda González (David Arboleda González)
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Catalina Bosch Carcuro (distrito 9), y Manuel Hidalgo Valdivia (distrito 10), aseguraron sus candidaturas a la Convención Constitucional, para la cual serán elegidos por voto popular, 155 miembros en todo el territorio nacional, el próximo 11 de abril. La inscripción la hicieron formalmente ante el Servicio Electoral de Chile, Servel, y como integrantes de listas...
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
A pocos días de vencer el plazo para patrocinar candidatos y candidatas independientes, la población migrante enfrenta otro nuevo obstáculo en el proceso constituyente, ya que el Servicio Electoral de Chile, Servel, solo está permitiendo que personas con nacionalidad chilena puedan firmar. Autoridades de la institución mencionada y del Departamento de Extranjería y Migración, DEM,...
Nuevos rostros buscan que se garantice la migración como un derecho en la Constitución
La precarización de la vida, por la política migratoria del gobierno y el contexto de pandemia, y las vulneraciones del derecho al refugio que se han agudizado en las últimas semanas, fueron algunos de los puntos tratados en la recién asamblea, convocada por la Coordinadora Nacional de Inmigrantes. En la actividad también se presentó públicamente...
Coordinadora Nacional de Inmigrantes exige regularización sin condiciones y realizará anuncios en asamblea
En una asamblea, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, denunciará, este fin de semana, las múltiples situaciones de abuso estatal y discriminación que está viviendo la población extranjera, así como oficializará algunos cambios orgánicos con una nueva presidencia. “Reiteramos que la política migratoria del gobierno nacional contribuye en gran medida a nuestra situación de exclusión,...
Discurso y estigmatización a la población migrante
A pocos días del estallido social, uno de los momentos que más generó repudio desde distintos sectores sociales y políticos, fue la instrumentalización que se hizo de la figura del migrante para buscar responsables de hechos que hasta la fecha permanecen en investigación, como fueron los incendios de estaciones del Metro de Santiago. La Tercera,...
Mery Cortez logra una primera respuesta por el asesinato de su hijo, mientras lucha para que su caso no quede impune
“Para todas la madres que han perdido a sus hijos en las revuelta, no bajen los brazos, no retrocedan, siempre para adelante, con fuerza, perseverancia, amor, cariño, humildad”. Es el mensaje de Mery Cortez, alentando a quienes buscan justicia para sus hijas e hijos, víctimas de la represión. El martes (13 de octubre), la madre...
Organizaciones migrantes lanzaron campaña de reivindicación ante discursos xenófobos y racistas
El ingreso a Chile de personas migrantes, por pasos no habilitados, levantó diferentes pronunciamientos de instituciones en los últimos días, reforzando discursos xenófobos y convirtiéndolos en tendencia al inicio de esta semana, y que a su vez reaparecieron en medio de un tenso debate por el Proyecto de Ley de Migraciones. Frente a este escenario...
Migrantes a la espera del retorno, una realidad que persiste
*Foto de portada: Lucas Urenda La precariedad laboral y la inestabilidad, en el contexto del Covid-19, continúan siendo razones de peso para que familias migrantes deseen regresar a sus países de origen, y por lo cual tocaron las puertas de consulados y embajadas en los últimos meses. Si bien hay grupos que ya han sido...
Movimientos sociales se unen para enfrentar la crisis climática e impulsar alternativas desde los territorios
El pasado jueves, 27 de agosto (2020), se lanzó la Plataforma Latinoamericana y del Caribe por la Justicia Climática, conformada por un conjunto de movimientos, organizaciones y redes sociales, que hemos confluido en esta articulación de acción y lucha para enfrentar la grave crisis climática, y coordinar la resistencia al actual sistema capitalista y sus...
Migrantes y participación en la organización popular
La emergencia por el Covid-19, puso en evidencia una vez más los problemas estructurales de Chile, y que estos no son ajenos a los diferentes pueblos que habitan los territorios. Así, la inestabilidad económica, la crisis ambiental, la incertidumbre ante la inoperancia del Estado y el miedo por la pandemia -que se propaga en...
POR UNA PRENSA SIN RACISMO NI XENOFOBIA
Tendencias xenófobas en redes sociales, sobreexposición mediática, señalamiento de las autoridades, y agresiones físicas, hacen parte de la realidad que afrontan las y los migrantes, en la actual emergencia del Covid-19, y que profundiza aún más la vulneración de sus derechos. “Tenía que ser peruana” es una de las frases que circuló por las redes,...
- 1
- 2