El carnaval es, muy posiblemente, la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son días de baile, disfraces y mucha diversión. En América Latina, la fiesta de carnaval fue traída por los navegantes españoles y portugueses y se asocia a desfiles con carrozas, disfraces, bailes populares y excesos. Producto de...
Autor: Jorge Rizik (Jorge Rizik)
CARNAVAL EN EL MUSEO
El Museo Nacional Histórico, La Oficina de Migración de la Municipalidad de Santiago y Kolombia Kultura Itinerante, se unen para el diseño, gestión y producción del Encuentro de Carnaval en el Museo. El encuentro es una Fiesta de Integración Cultural, donde la música y el baile cautivaran al público, resaltando las festividades tradicionales de diferentes colectivos residentes...
Migrantes marcharon a La Moneda en contra de alza de Visas
Este domingo, diversas organizaciones migrantes marcharon rumbo al Palacio de La Moneda, con el fin de entregar una misiva a la Presidenta Michelle Bachelet. La carta, junto con manifestar la molestia y preocupación por el alza «incongruente» de las visas de residencia, solicita a la mandataria concretar una nueva Poli?tica Migratoria, reformando la legislación y tomando medidas urgentes...
Seminario Internacional de “Holocausto y conducta Humana”
En 2008, tras la invitación para realizar un registro de los judíos sobrevivientes al Holocausto avecindados en Chile, por parte de Reshet (Corporación de Ayuda Social de la Comunidad Judía de Chile), nace la idea de formar la Fundación Memoria Viva. Karen Codner, una de las fundadoras de la Fundación Memoria Viva, recuerda que todo...
Violentas agresiones a migrantes colombianos
Chile a todo color. Emisión Primaveral temporada 2015 a través de las señales de Nuevo Mundo. Ideas y protagonistas en la emisión de hoy: La integración es algo de lo que hablamos mucho y hacemos poco. Hoy, en el comentario editorial, ahondamos en la materia. Una paliza sin justificación recibió Daniel Cuero junto a su...
Presentan recurso de rectificación de nacionalidad para 161 hijos de extranjeros nacidos en Chile
– El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la Universidad Diego Portales (UDP) y la Universidad Alberto Hurtado son las tres instituciones que encabezan la iniciativa. – Según la Constitución Política, los niños y niñas nacidos en el territorio de Chile deben ser reconocidos como chilenos. -Se estima que al menos 3.000 menores nacidos en el...
La Maleta «Juan Mena»
Esta Maleta viene desde lejos, de las Islas Canarias específicamente. Analía Cortés conversó con el Ingeniero español Juan Mena quien desde 2014 trabaja en energías renovables en Chile.
La Maleta «Sarah Lyons»
Sarah Lyons es una gringa, como se auto define, que vive en Chile desde hace 4 años y trabaja en el departamento de Extranjería. A visto las distintas realidades del país y tiene opinión de todo. De lo que le ha costado aprender, sus gustos en Chile, lo que extraña de casa y que cosas...
Yarina Arias
Analía Cortés conversó con Yarina Arias, una abogada cubana que llegó a Chile a estudiar por dos años. Se enamoró, se casó, estudió abogacía en Chile y hoy se siente una chilena más.
Paz para Colombia
La paz, esa bajo la que han soñado vivir desde hace más de 50 años generaciones de colombianos, resulta cada vez menos quimérica. El Gobierno y la guerrilla de las FARC dieron, el pasado 23 de septiembre, un paso crucial en la consolidación de las negociaciones que se iniciaron hace casi tres años para poner...
Lo que nos une a Colombia
#colombiacuenta te invita a compartir con nosotros de una tarde #multiculturalidad e integración llena de alegría, entretenimiento, música, juegos, gastronomía colombiana y mucho más… Ve con tú mejor #disfraz el Sábado 31 de Octubre, Parque Inés de Suárez (Antonio Varas 1510 – Providencia) desde las 10 am a 17hrs. + infomacion: info@colombiacuenta.cl
Chile a todo Color – Capítulo 18 Temporada 2 ‘Cuba y Estados Unidos’
Chile a todo color. Emisión número 18 de la temporada 2015. Ideas y protagonistas en la emisión de hoy: En Nueva York, al igual que en Cali, los identificas en sus calles por el color amarillo. En Buenos Aires y en Santiago lucen un sobrio negro con techo amarillo. En Madrid son Blancos y en...