Evento gratuito, familiar y abierto a toda la comunidad Generar un espacio de integración cultural y difusión de la salsa en Chile, es el objetivo de la séptima versión del Festival Salsa a la Primavera, actividad organizada por el colectivo Kolombia Kultura Itinerante, Salsoteca Maestra Vida, y el programa radial Salsa al Parque, con el...
Autor: Revista Sur (Revista Sur)
Astrid González presenta “Cultura negra” en Salsa al parque
“Cultura negra” es la exposición de la artista plástica colombiana, Astrid González. Propuesta que busca destacar los principales elementos de la cultura afrocolombiana, y que actualmente se encuentra exhibida en la Biblioteca Viva norte, ubicada en el Mall Plaza Norte / Terrazas, Américo Vespucio 1737, Huechuraba.
Inauguración de «La Olla Popular Migrante»
Hace ya un tiempo atrás que como migrantes y trabajadorxs venimos viendo la necesidad de crear canales de participación popular, puntos de encuentro y cobijo. De socorro mutuo, por ello aportamos nuestro granito de arena, la Fundación del Comedor “La olla popular migrante”. Pero ¿Por qué un comedor popular es un canal de participación? Porque...
Colorido y música migrante hicieron vibrar a comunidades de Renca y Quilicura MIGRAFEST 2018
Ambas comunas fueron parte de las nuevas fechas de Migrafest 2018, fiesta multicultural que contó con la asistencia de un gran número de personas, quienes celebraron la diversidad en un espectáculo que tuvo a artistas de Haití, Venezuela, Colombia y Perú, entre otros. Un gran número de personas fueron testigos durante este fin de semana...
Migrafest 2018: Renca y Quilicura se suman a fiesta por la integración multicultural
Con la participación de artistas de Haití, Colombia, Brasi, Bolivia, Perú y Venezuela se vivirá este fin de semana una nueva fecha de Migrafest 2018, festival multicultural que busca valorizar la diversidad cultural, realizando intervenciones sociales a favor de la inclusión de los migrantes en nuestro país. La iniciativa financiada por el Gobierno Regional y...
Salsa y Educación Previsional
En una nueva emisión de Salsa al Parque la periodista Diana Leal Ruano conversa con Lorena Santa Cruz, asesora jurídica del Instituto Católico de Migraciones (INCAMI). En el marco de la ejecución del Fondo de Educación Previsional (FEP), desarrollado por INCAMI, Lorena entrega información importante acerca de la Educación Previsional, sin dejar de lado su...
Los Beneficios del Seguro de Cesantía
Tomó la decisión de renunciar. Tras terminar su carrera universitaria María Paz Charris Lara (24 años), quien llegó desde Colombia a Santiago de Chile en 2015, decidió dejar su trabajo como asistente de gerencia para buscar mejores oportunidades. El cambio de trabajo se demoró un poco más de lo que esperaba y, por consejo de...
Accidentes Laborales. Derechos y Requisitos
El Instituto Católico de Migraciones (INCAMI) y su aplicación INFOMIGRA se han dado la tarea de apoyar la educación en materia previsional, gracias al Fondo de Educación Previsional (FEP). En esta ocasión, apoyados por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), hablaremos acerca de los accidentes laborales. ¿Qué son los accidentes laborales? ¿Cuáles son los derechos...
Circuito salsero se congrega en «Salsa al parque»
En el último capítulo de Salsa al parque de Radio Universidad Central, se dieron cita todos los ámbitos de la difusión salsera en Santiago. Es así como los músicos de la orquesta «Sangre nueva», Luciano Ruiz y Daniel Araneda; Miguel Ángel Caballero, cantante; Miguel Castillo, Dj de Salsa; y Felipe Vergara, balarín; conversaron con la...
1° Festival Folclórico del Pacifico colombiano homenaje al Petronio Álvarez
El Festival de Música del Pacífico «Petronio Álvarez», o simplemente «El Petronio”, nace el 9 de agosto de 1996, como una iniciativa del folclor del Pacífico colombiano o relacionado directamente con él. Se realiza en la ciudad de Santiago de Cali, Colombia, en el mes de agosto y busca resaltar compositores, grupos musicales e investigadores...
Salsa y migración con Pablo Dintrans en “Salsa al parque”
De lunes a viernes y durante 15 años la música afroamericana tuvo un espacio en la radio chilena. El periodista Pablo Dinstrans Holmes con su programa “Estación aeropuerto” de Radio Universidad de Chile, fue el pionero en difundir la salsa en el sur del continente. En este podcast la periodista colombiana Diana Leal, conversa sobre...
Brasil fuente de inspiración para la salsa
Los invitamos a escuchar un nuevo capítulo de Salsa al Parque de Radio Universidad Central 107.1 fm, en el cual la periodista Diana Leal repasa temas salseros inspirados en la música brasilera. “Cara de payaso” de Tito Rodríguez, ‘”Mi negrita me espera” en la voz de Ismael Rivera o Boranda de La Ponceña, son clásicos de la rumba importados del Samba...