Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera / cuando ves que toda la ciudad también lo hace (Warsan Shire). Las feministas migrantes estamos en pie de lucha. Como parte de una reflexividad que vamos construyendo desde la vida cotidiana, nos preguntamos sobre...
Últimas Noticias
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Chile a Todo Color: Mujeres y el día Internacional del migrante
Por Día de las personas migrantes entregan carta con demandas sobre políticas migratorias
Con marcha por derechos humanos de migrantes se inicia la Semana de las Culturas
PDI expulsa a 5 niños haitianos
Chile a Todo Color: Semana de las Culturas
Chile a Todo Color: Gondwana FC
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La comunidad africana en Chile se reúne para mostrar su cultura
Chile a Todo Color: XXII JORNADAS DE MIGRACION Y REFUGIO
Chile a Todo Color: África Day 2022
Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, celebra 8 años de lucha en un encuentro de aniversario con la comunidad
Sin cédula de identidad: la desprotección de la infancia no regularizada en Chile
Chile a Todo Color: Aniversario Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Coordinadora Nacional de Inmigrantes alza la voz ante los actos discriminatorios y discursos de odio en contra del dirigente y activista Víctor William Angulo
Chile a Todo Color: Programa Comida Justa
Organizaciones migrantes y promigrantes exigen mecanismos de regularización migratoria con requisitos claros y accesibles
Etiqueta: <span>feminismo</span>
Desafíos de inclusión para las mujeres migrantes. Una mirada de políticas y feminista.
Escuchamos a menudo que la migración no es un fenómeno nuevo, que siempre ha existido y es parte de la historia de los pueblos; que las mujeres forman parte de la sociedad, y que su participación es fundamental para la productividad y desarrollo de los países. Esto lo escuchamos, especialmente, en el marco del discurso...
Sororidad Selectiva
A finales de octubre cumplí 20 gloriosos años en Perú, al que llegué de mi natal Colombia sin saber lo que me esperaba. Mi condena fue pagada, ya puedo irme del país. Y pasa que al final me siento como el personaje de Ellis Boyd “Red” Redding de la película “Shawshank Redemption” (para los que...
Migramos pero también luchamos: mujeres y disidencias sexuales migrantes, refugiadas y antirracistas en los movimientos sociales de Chile
En el marco de este septiembre combativo, donde la primavera renace para que florezcan nuestras luchas, quienes migramos seguimos con el ímpetu de hacernos escuchar. Nuestra lógica: somos personas (no números) y tenemos nuestra propia voz. Nuestra lucha, que viene desde abajo y ha cruzado diversos horizontes, adquiere su propio protagonismo desde la acción que...
Los feminismos comunitarios migrantes desde una mirada territorial
Para aquellas personas que vivimos en la orilla sobre el filo constante de la decisión, cruciales y solas, para quienes no podemos abandonarnos al sueño de la elección, a quienes amamos en los umbrales, mientras vamos y volvemos, en las horas entre amaneceres, mirando hacia dentro y hacia fuera, al tiempo antes y después, buscando...
Te quiero contar una historia
Una protagonizada por una mujer migrante colombiana en Chile. No pretendo ser su voz. Te quiero narrar esta historia porque creo necesario que sepas que las mujeres tienen el legítimo derecho a exigir dignidad. También quiero que sepas a que me dedico y porque me encuentro lejos de ti. La protagonista de esta historia nació...
La posibilidad de construir feminismos comunitarios migrantes
Con la fuerza del 8 de marzo presente y con los movimientos feministas apuntando a transformar tanto las relaciones, como los horizontes políticos, se ponen sobre la mesa reflexiones antipatriarcales desde la interseccionalidad. Esto último hace referencia a cómo entendemos la relación entre las distintas formas de opresión que se atraviesan y cuya comprensión resulta...
Feminismo, Migración y el Día de la Bandera de Haití se toman el debate en Chile a Todo Color
Con las movilización de millones de mujeres alrededor del mundo como telón de fondo conversamos con Iris Lima Barbosa y Natalia Carmona, del Colectivo Tejiendo Aquelarre, sobre mujer, migración y movimientos sociales. Por su parte, Dalinx Fontaine, de la Alianza Haitiano-Chilena, nos cuenta sobre el día de la Bandera de Haití y de la actividad...
El Rincón de nuestra América conversa con Carla Nauto
El «Rincón de Nuestra América” tienen el agrado de conversar con Carla Nauto Reyes, asistente social del Cesfam, Dr Artuto Baeza Goñi de la población La Legua, comuna estigmatizada a la que han llegado cientos de migrantes. Conversaremos con ella sobre historia, resistencia y gallardía feminista. Esta imperdible.
Caru Garzón y el Taller Creativo de Stand Up
En Chile a Todo Color conversamos con Carolina Garzón, profesora colombiana y exponente de Stand Up Comedy, a propósito del taller creativo de stand up, orientado a ver el humor como una estrategia feminista. La idea es convocar desde el trabajo creativo a ironizar los roles que impone la sociedad, en diálogo con la necesidad...