Casa Migración

Etiqueta: <span>Migración</span>

Entrada
Las Voces Migrantes sobre el controversial proyecto de ley misceláneo

Las Voces Migrantes sobre el controversial proyecto de ley misceláneo

En este nuevo episodio de Chile a Todo Color, Jorge Rizik conversa con Vanessa González, integrante de la organización Migrantas, sobre el controversial proyecto de ley misceláneo que busca modificar la Ley N°21.325 de Migración y Extranjería. Analizamos las implicancias de estas reformas, desde las barreras al acceso a la salud y educación, hasta el impacto en la cohesión social y los derechos humanos. Vanessa comparte la visión de las organizaciones defensoras de derechos y su lucha contra los discursos de odio y las políticas regresivas.

Entrada
Dos menos

Dos menos

En este episodio de Chile a Todo Color, Jorge Rizik y Lucero Chávez conversan con Taroa Zúñiga, directora del corto documental animado 2 Menos, y Virginia Migani, quien dio voz a una de las protagonistas. El documental narra las historias de Joanne Florvil y Beatriz Díaz Agüero, dos mujeres migrantes cuyas vidas trágicamente se cruzan con el accionar de los cuerpos de seguridad del Estado.

Entrada
Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Explotación Sexual y Trata de Mujeres, Niñas y Niños

Este décimo capítulo aborda la Explotación Sexual y Trata, a propósito del Día Internacional contra la Explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas que se conmemora cada 23 de septiembre. La Trata de personas es un crimen e involucra la captación, transporte, traslado, acogida de personas, recurriendo a la amenaza o uso de la fuerza y otras formas de coerción, al rapto, fraude, engaño, abuso de poder, situación de vulnerabilidad y la recepción de pagos para obtener la anuencia de una persona con autoridad sobre otra, con fines de explotación. Sobre el tema, el Protocolo de Palermo, modalidades de captación, denuncia, consecuencias y leyes, hablamos con Erica Svriz Escobar, psicóloga y activista, coordinadora de RATT Chile (Red Alto al Tráfico y la Trata) y co coordinadora del Observatorio Latinoamericano de Trata, capítulo chileno.

Entrada
Conversamos con la senadora Ximena Rincón

Conversamos con la senadora Ximena Rincón

En este nuevo episodio de Chile a Todo Color, conversamos con la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, sobre temas cruciales para el debate migratorio en Chile.

Analizamos la necesidad de una regularización extraordinaria, la importancia de la cohesión social, y las complejidades de la frontera norte. Además, profundizamos en la crisis humanitaria en Venezuela y cómo Chile puede enfrentar el desafío migratorio con un enfoque de derechos.

Entrada
Minga sin Fronteras: Alerta ante leyes que discriminarían a la niñez migrante

Minga sin Fronteras: Alerta ante leyes que discriminarían a la niñez migrante

Este capítulo aborda un conjunto de propuestas parlamentarias segregadoras, punitivas y privativas de derechos de la población migrante, y que afectan especialmente a las niñeces y adolescencias. Hablamos de la indicación que busca priorizar a estudiantes nacionales por sobre las y los extranjeros, que ha sido aprobado en la Comisión de Gobierno interior de la...

Entrada
Capítulo 5: Mitos, percepciones y realidades de la migración

Capítulo 5: Mitos, percepciones y realidades de la migración

En este quinto capítulo nos enfocamos en los Mitos, percepciones y realidades que existen sobre la migración junto a dos voceras de niñeces y adolescencias del Colectivo Sin Fronteras, Katy y Shantal. El equipo de vocerías registró testimonios y comentarios de sus pares sobre lo que se dice de las personas migrantes de ciertas nacionalidades....

Entrada
Capítulo 4: Refugio en Chile

Capítulo 4: Refugio en Chile

En este cuarto capítulo hablamos sobre Refugio en Chile y cómo lo viven las personas directamente involucradas. Tendremos los comentarios de David Antoine, vocero de la Comunidad Haitiana en Chile; María Elena Osorio de la Organización de Colombianos Refugiados en Chile (OCORCH); Mauro Siclla, vocero del Comité de Refugiados Peruanos en Chile; Vanessa González de la Organización Migrantas y Patricio Rojas Mesina, abogado especialista en Derechos Humanos. También tenemos los testimonios de personas que solicitaron refugio en Chile, una que cuenta con la condición de refugiado y otra persona a quien le negaron el refugio y finalmente optó por la regularización migratoria.

Entrada
Segundo encuentro nacional Red de Periodistas Migrantes

Segundo encuentro nacional Red de Periodistas Migrantes

Con el objetivo de fortalecer el periodismo con enfoque de derechos, el próximo viernes 21 y sábado 22 de junio, se realizarán actividades, para aprender y fortalecer la colaboración con una perspectiva de derechos, intercultural, antirracista y de género. La cita es abierta al público el primer día -previa inscripción- desde las 15:00 hrs en la sala Enrique Sazié del edificio patrimonial.

Entrada
Trámites migratorios

Trámites migratorios

En esta emisión de Chile a Todo Color conversamos con Lorena Santacruz, asesora jurídica de INCAMI, sobre trámites migratorios, actualización de la página del SERMIG, tiempos de espera y uso de la plataforma.

Entrada
Crisis migratoria o colonialidad de la migración

Crisis migratoria o colonialidad de la migración

En este texto quiero invitarles a que hagamos un recorrido breve a través de algunos aspectos en torno al contexto que como comunidades migrantes, hemos venido experimentando desde años atrás, pero que este año 2024 se ha visto agudizado en tanto que  los medios de comunicación aliados de los fundamentalismos, han avivado un fuego que si bien jamás se ha apagado (nacionalismo, xenofobia y racismo), con los discursos de odio y miedo respecto a las comunidades migrantes se busca justificar la persecución y la hipervigilancia de la existencia de cada persona migrante en el territorio chileno.