Para nadie es secreto que el proceso migratorio es complejo y nunca termina. Es un desafío que en “condiciones normales” (estudiado, planificado y ejecutado de manera voluntaria) tiene sus altos y bajos. Pero, cuando esta decisión de emprender una nueva vida fuera del país de origen es forzada por persecución, crisis políticas, sociales o humanitarias...
Etiqueta: <span>Mujeres Migrantes</span>
Te quiero contar una historia
Una protagonizada por una mujer migrante colombiana en Chile. No pretendo ser su voz. Te quiero narrar esta historia porque creo necesario que sepas que las mujeres tienen el legítimo derecho a exigir dignidad. También quiero que sepas a que me dedico y porque me encuentro lejos de ti. La protagonista de esta historia nació...
Mujer, inmigración y su imagen en los medios de comunicación
Emigrar significa dejar tu mundo atrás y entrar a un mundo que no conoces. Para una mujer emigrar representa un desafío aún mayor, o por lo menos esta fue mi experiencia personal. Lamentablemente, nuestra sociedad está caminando muy lentamente a reconocer a una mujer como una persona independiente, y sobre todo, si esta mujer es...
Nuestro 8 de marzo
Cuando hablamos del 8 de marzo, por estos tiempos, las personas piensan varias cosas que para ellas representa la fecha. A mí en lo particular me gusta y considero justo referirme al 8 de marzo como un día de reivindicación de los derechos de la mujer, de nuestros derechos ganados y de los que aún...
¡Cuidamos tu familia, y así nos esclavizas!
Es la consigna del Sindicato Nacional Unitario Interempresa de trabajadoras y trabajadores de casa particular, que nos habla de la precariedad de las mujeres que trabajan puertas adentro. Según la dirigente Emilia Solís Vivanco, el 90% de los sindicalizados son mujeres migrantes de origen peruano, dominicano y colombiano. La ausencia de redes de apoyo y...
Haciendo Radio celebramos los cuatro años al aire de Chile a Todo Color
Este es un capítulo especial de Chile a todo Color ya que cumplimos 4 años al aire. Por esta razón decidimos celebrar haciendo lo que mejor sabemos, radio, e invitamos a tres «mostras» del dial, Diana Leal Ruano, conductora de Salsa al Parque de Radio Universidad Central, La Rola Verde, conductora de la Mestizonora, de...
Feminismo, Migración y el Día de la Bandera de Haití se toman el debate en Chile a Todo Color
Con las movilización de millones de mujeres alrededor del mundo como telón de fondo conversamos con Iris Lima Barbosa y Natalia Carmona, del Colectivo Tejiendo Aquelarre, sobre mujer, migración y movimientos sociales. Por su parte, Dalinx Fontaine, de la Alianza Haitiano-Chilena, nos cuenta sobre el día de la Bandera de Haití y de la actividad...
Mujeres y Migración en Chile a Todo Color
Con el día Internacional de la Mujer como telón de fondo, en Chile a todo Color conversamos sobre mujeres, migración y derechos junto a Carolina Stefoni, académica de la Universidad Alberto Hurtado, y Patricia Loredo, Directora del Colectivo Sin Fronteras y vocera de la Coordinadora 8M. Todo esto, como siempre, acompañado de música, información y...
CUANDO UNA MUJER SE MUEVE, TODA LA ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD SE MUEVE CON ELLA…
Existe algo más común que las filas?, aquellas que generalmente llamamos aburridas, abusivas y extensas. Ellas son las más diversas, se mezclan entre tamaños y formatos, serpentean calles, espacios públicos y privados, se alimentan de personas de las más distintas apariencias y personalidades. Pero, creo yo, que una fila siempre tiene algo de interesante; siempre...
EL ESPEJO…la mirada de una chilena migrante
La migración, una mirada y un reflejo de la cara oculta de una sociedad, que ve en la llegada de extranjeros los beneficios de un mundo globalizado, pero, que amenaza para algunos las bases de su origen étnico y la base de su economía cotidiana básica. Moneda de cambio político y una propuesta electoral con...
LA DEUDA CON LOS DERECHOS DE LAS MUJERES QUE VIVEN EN CHILE: BALANCE URGENTE AL TÉRMINO DE UN GOBIERNO E INICIO DE OTRO
En una nueva conmemoración del día internacional de las mujeres trabajadoras, se vuelve a revivir el legado de tantas luchadoras sociales que antecedieron a las actuales y se vuelve a convocar a intensificar las luchas que estamos dando hoy en el Chile neoliberal y articular las luchas de las mujeres, para hacer avanzar demandas históricas...
Privilegio es invisible para quien lo tiene
Según la Organización Internacional de Trabajo, las mujeres representan cerca de la mitad del total de migrantes del mundo hoy, y en América Latina y el Caribe, más de la mitad de migrantes son mujeres. A pesar de que trabajar en otro país puede favorecer la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres, la...