Este sábado 17 de mayo, desde las 15:00 hrs, en Catedral 2395 (Santiago), la Fundación Red de Periodistas Migrantes, realizará actividades abiertas al público y presenciales en el marco de su Tercer Encuentro Nacional, con el objetivo de visibilizar la lucha migrante, promover un enfoque de derechos y reflexionar sobre los desafíos actuales en torno a la movilidad humana y la política migratoria en Chile.
INSCRIPCIONES AQUÍ: https://forms.gle/ANUFwB4edUe7r7E68
“Desfronterizar las narrativas: TALLER de lectura literaria y antirracista”
La jornada abierta al público, comenzará, a las 15:00 hrs, con el taller facilitado por Cindy Herrera, escritora, promotora de lectura y editora de Kutusoma, Editorial Comunitaria, quien ha orientado actividades similares para Fundación Gabo y otros espacios. La instancia propone una lectura crítica de textos literarios y periodísticos que reproducen estereotipos sobre cuerpos racializados y migrantes, para explorar nuevas formas narrativas y autores/as que respetan la dignidad, la memoria y la resistencia de las comunidades migrantes, negras y caribeñas.
Conversatorio: «Realidades migrantes y el impacto de las narrativas en la sociedad»
A las 17:30 hrs, se realizará el Conversatorio de Aniversario de la Red, un espacio de diálogo que abordará el contexto, las representaciones mediáticas y los efectos concretos de la política migratoria en las comunidades. El objetivo es fortalecer la articulación entre organizaciones, promover un debate informado e incidir colectivamente en la construcción de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, antirracismo y justicia social.
Participarán como invitadas/os: Michel-Ange Joseph, presidenta del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio Nacional de Migraciones y la Fundación CIJYS, Ximena Poo, directora académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile y coordinadora de la Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas, Patricio Rojas, abogado de la Corporación Colectivo Sin Fronteras, y Emilia Gutiérrez Lucumí, dirigenta social y fundadora de Organización Migrashas. El conversatorio será moderado por Diosceline Camacar Martínez, vocera de la Red de Periodistas Migrantes.
Un encuentro para fortalecer la organización y la incidencia
Durante la mañana del mismo día, la fundación llevará a cabo una jornada interna de reflexión sobre la Política Nacional de Migración, con el fin de proyectar sus acciones estratégicas para acompañar y visibilizar las luchas por los derechos de las comunidades migrantes.
La Fundación Red de Periodistas Migrantes reafirma, a través de este encuentro, su compromiso con una comunicación ética, intercultural, antirracista y con perspectiva de género.
El Tercer Encuentro Nacional de la Red, se realiza con el apoyo del Fondo Alquimia, la colaboración de Kutusoma Editorial Comunitaria, la Coalición por el Fortalecimiento de la Libertad de Expresión (COFLE), y los medios: Radio Ayni, Revista Abismo, Radio Juan Gómez Millas, Revista Sur, Podcast Pregonando, Voz Migrante Chile, Podcast La Válvula, Salón Magazine, Extranjeros en Chile, Revista Pensando en Usted, LRP TV, y Radio Vibrasyon FM.