Por: Andrea Carolina López Según cifras del Servicio de Jesuíta Migrante, al menos 56,586 personas ingresaron por pasos no habilitados en el 2021. Durante una rueda de prensa que tuvo lugar en Antofagasta el 13 de octubre de 2022, el presidente Gabriel Boric declaró que quienes hayan ingresado por pasos no habilitados “se regularizan o...
Últimas Noticias
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Chile a Todo Color: Mujeres y el día Internacional del migrante
Por Día de las personas migrantes entregan carta con demandas sobre políticas migratorias
Con marcha por derechos humanos de migrantes se inicia la Semana de las Culturas
PDI expulsa a 5 niños haitianos
Chile a Todo Color: Semana de las Culturas
Chile a Todo Color: Gondwana FC
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La comunidad africana en Chile se reúne para mostrar su cultura
Chile a Todo Color: XXII JORNADAS DE MIGRACION Y REFUGIO
Chile a Todo Color: África Day 2022
Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, celebra 8 años de lucha en un encuentro de aniversario con la comunidad
Sin cédula de identidad: la desprotección de la infancia no regularizada en Chile
Chile a Todo Color: Aniversario Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Coordinadora Nacional de Inmigrantes alza la voz ante los actos discriminatorios y discursos de odio en contra del dirigente y activista Víctor William Angulo
Chile a Todo Color: Programa Comida Justa
Organizaciones migrantes y promigrantes exigen mecanismos de regularización migratoria con requisitos claros y accesibles
Casa
Andrea Carolina López
Autor: Andrea Carolina López (Andrea Carolina López)
La travesía de María Fernanda: Migrante y niña no acompañada
Cerca de 6.000 niños y adolescentes, en su mayoría venezolanos, ingresaron de forma clandestina a Chile durante 2021, el triple que en 2020, asegura el Servicio Jesuíta Migrante (SJM).
Podcast Música Migrante. Ep. 1: “Argémone”
De la mano del compositor y musicólogo venezolano Juan de Dios López Maya, conocemos todos los detalles del proyecto “Argémone”, una actividad que involucra a músicos venezolano y chilenos, y cuyo propósito es darle a la música latinoamericana el mismo lugar que ostenta la música docta europea. En este episodio, además de comprender los intercambios...