Interesantes invitados colmaron el estudio de Radio JGM. Pamela Navarrete, del Colectivo Trama, conversó con Wilson y Álvaro sobre migración, educación e inclusión. De igual forma, desde Madrid, la periodista mexicana Mayra Garcia analizó la situación de su país tras la desaparición de los estudiantes de Avitzinapa. Por último, Bran Montiel invita a todos a...
Autor: Revista Sur (Revista Sur)
Chilenos rechazan el racismo y la xenofobia
Un 67 por ciento de los consultados por la encuesta de Cooperativa, Imaginacción y la Universidad Central opinó que los insultos al delantero venezolano de San Marcos de Arica, Emilio Rentería, por su color de piel fueron un acto racista, contra un 29 por ciento que estimó que era algo propio de un partido de...
Chile a Todo Color. Comunidad Tailandesa en Chile y Crisis en México
Cerca de 100 personas conforman la comunidad tailandesa en Chile. Una cultura distinta que, poco a poco, se ha insertado en la sociedad chilena. En este marco, Prapasri Chetsonkcul, Primer Secretario de la Embajada de Tailandia en Chile, conversó con Wilson Charry sobre la vida de la comunidad tailandesa en Chile, su cultura, gastronomía e...
Normativa migratoria debe considerar que Chile es un país asimétrico
Expertos en migración aseguran que la normativa migratoria chilena no está pensada para las configuraciones culturales, sociales y políticas de las regiones fronterizas. Hablar de migración en Santiago no es lo mismo que hablar de migración en otras zonas de Chile. Esa fue una de las conclusiones a las que llegaron diversos expertos en migración...
Chile a todo Color – Capítulo 22 ‘Cooperativa de trabajo SUMAK OTAVALOS’
El capítulo 22 de Chile a Todo Color fue especial, ya que recibimos a la Cooperativa de trabajo SUMAK OTAVALOS, formada por un grupo de otavaleños residentes en Chile, con la colaboración del Colectivo Ecuatoriano Por la Ciudadanía. En el estudio, Álvaro Álvarez y Wilson Charry compartieron junto a Olga Lema, Pedro y Henry Cachihguango, representante de...
En Arica comienza proceso consultivo por una nueva Ley de Migraciones
Que cada órgano de la administración del Estado desarrolle procesos participativos fue uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de la Presidenta Bachelet en su programa 2014-2018. Por eso el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad junto a la Gobernación de Arica realiza el “Encuentro Consultivo para el Proyecto...
Contacto: Historia de inmigrantes en Chile conmueve a las redes sociales
En el capítulo emitido este martes, el programa de Canal 13 mostró cómo viven los inmigrantes en nuestro país, y lo que deben luchar contra la discriminación. En programa Contacto, se pudo ver la historia de Bertina, una niña haitiana de 15 años que lucha a diario por tratar de juntar dinero para poder traer...
Colectivo sin Fronteras conversa con Chile a Todo Color
Carlos Muñoz, director ejecutivo de la corporación Colectivo sin Fronteras, conversó con Wilson Charry sobre los problemas que enfrentan los migrantes en Chile y los desafíos que presenta la migración para la sociedad en su conjunto. El comentario, desarrollado por Wilson Charry, invita a todo el mundo venir a Chile a buscar oportunidades, pero advierte...
Canadá facilitará la entrada de inmigrantes para trabajar
Canadá presentó su plan de inmigración para 2015, el cual estará marcado por un alto número de solicitudes y un continuo enfoque en los llamados “inmigrantes económicos”. Fuente: Publimetro Sobre las expectativas que se tienen, el ministro de Inmigración Canadiense, Chris Alexander, afirmó a través de una teleconferencia, que “los trabajadores estaban tardando una década...
Inmigrantes en la sala de clases: el desafío de educar a niños extranjeros
Un tercio de los alumnos que estudian en las escuelas Camilo Mori, de Independencia, y Centenario, de Iquique, no son chilenos. Y en cada sala, los diferentes acentos, colores y formas confluyen, dando paso a la multiculturalidad, con sus beneficios y desafíos. Fuente: La Tercera El primer día de clases de S.H. (13), en el...
Ministra Barattini: “Debemos desplazar la cultura desde un lugar sectorial a un lugar central”
En reunión estratégica con la plana directiva del CNCA, Secretaria de Estado fijó horizonte estratégico de su gestión. Cultura y diversidad como derechos, y pasar de un ministerio sectorial a uno político y ciudadano, son los principales ejes que definen los pasos que la Secretaria de Estado definió para su cartera. Cultura y diversidad como...
Costarricenses y chilenos podrán validar títulos de Educación General Básica y Diversificada
Los Gobiernos de Costa Rica y Chile crearon una tabla de equivalencias y correspondencias que servirá para que las y los costarricenses y chilenos puedan equiparar sus títulos de Educación General Básica y Diversificada en ambos países. Fuente: Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Profesionales de los dos países diseñaron el instrumento, luego de...