Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
¿Gentrificación o rehabilitación urbana en la Ciudad de Panamá? Entrevista al sociólogo Azael Carrera

¿Gentrificación o rehabilitación urbana en la Ciudad de Panamá? Entrevista al sociólogo Azael Carrera

En los últimos meses se han dado cambios significativos en la Ciudad de Panamá. Sin lugar a duda la Alcaldía ha sido protagonista. Hay varias iniciativas que suenan como positivas, desde que la Ciudad de Panamá fue declarada Capital Iberoamericana de la Cultura para el año 2019 (goo.gl/TfWmJQ), hasta que se firmó un acuerdo con...

Entrada
El extranjero que queremos y los que no

El extranjero que queremos y los que no

En abril, se cumplió el plazo que tenía el Estado peruano para informar a la ONU sobre las recomendaciones de respeto a los Derechos Humanos de los migrantes residentes en Perú. En el mes de marzo se promulgó el Decreto Ley 1350, una nueva legislación de migraciones que atendía algunas de esas recomendaciones, pero como...

Entrada
Panamá: La pluralidad como alternativa ante la unidimensionalidad de nuestro sistema de partidos

Panamá: La pluralidad como alternativa ante la unidimensionalidad de nuestro sistema de partidos

El problema El tema del VII Encuentro Nacional de Politólogos y Politólogas, “Pluralismo: Identidad, Diferencia y Democracia”, tiene singular importancia en el Panamá post invasión. En efecto, nuestro actual sistema de partidos instalado a partir de la invasión norteamericana de 1989 resulta unidimensional por carecer de alternativas de izquierda o social demócrata. Así, escaseamos de...

Entrada
AVANCES EN LA POLÍTICA PERUANA DE MIGRACIONES

AVANCES EN LA POLÍTICA PERUANA DE MIGRACIONES

La nueva ley peruana de migraciones, recientemente publicada (Decreto Legislativo N° 1350 del 1 de marzo de 2017), representa sin duda un avance significativo en la protección de los derechos fundamentales de los migrantes extranjeros en el país, superando ampliamente a la ley anterior que tuvo una vigencia de tiempo cercana al cuarto de siglo. Esta...

Entrada
Confesiones de mujeres

Confesiones de mujeres

Ahí estábamos todas sentadas en el sofá, ya cansadas pero poniéndonos al día de nuestras vidas porque hacía tiempo que no nos veíamos. Justo había terminado el cumpleaños de nuestro amigo, supuestamente sorpresa… pero las sorprendidas fuimos nosotras. Lo cierto es que de un tema a otro y sin darnos cuenta, aparecieron confesiones desconcertantes para...

Entrada
Mujer Migrante – Mujer Valiente

Mujer Migrante – Mujer Valiente

Hablar de migración podría definirse como la “actualidad cultural” y si le sumamos el empoderamiento femenino,  sería algo cómo: “La actualidad cultural del feminismo”. Partamos por el lenguaje.  Tomemos la definición de la RAE sobre el sexo débil: “conjunto de mujeres”. Sí para la RAE las mujeres son débiles, me pregunto qué dirán de las...

Entrada
LA IMPORTANCIA DE LAS ONG’S EN LA POLÍTICA MIGRATORIA

LA IMPORTANCIA DE LAS ONG’S EN LA POLÍTICA MIGRATORIA

Consciente del vínculo que existe entre migración y desarrollo, la columna destaca la importancia de la participación de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en el proceso de formación de políticas públicas, en este caso de la “Política Nacional Migratoria”. Como analicé en mi columna anterior, los gobiernos de la Concertación y Coalición por el Cambio...

Entrada
Reflexión sobre un proyecto que brilla por su ausencia (Nueva Ley Migratoria)

Reflexión sobre un proyecto que brilla por su ausencia (Nueva Ley Migratoria)

La experiencia migratoria de mujeres, hombres, niños y niñas que arriban al país, puede verse perjudicada o beneficiada en ciertos aspectos, dependiendo de la forma en cómo se construya y se articule el nuevo Proyecto de Ley de Migración, que se viene discutiendo desde hace varios años. El desconocimiento sustancial sobre el propio contenido de ésta...