En el marco de la campaña Ninguna Migrante es Ilegal y el mes de la conmemoración de las demandas feministas, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, junto a la Secretaría de Mujeres Inmigrantes, publican una serie de podcast, llamada Voces Migrantes en Resistencia. Este trabajo sonoro reúne voces de mujeres migrantes y refugiadas, quienes participaron en...
Últimas Noticias
150 haitianos acceden a clases de español bajo programa de integración
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Chile a Todo Color: Mujeres y el día Internacional del migrante
Por Día de las personas migrantes entregan carta con demandas sobre políticas migratorias
Con marcha por derechos humanos de migrantes se inicia la Semana de las Culturas
PDI expulsa a 5 niños haitianos
Chile a Todo Color: Semana de las Culturas
Chile a Todo Color: Gondwana FC
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La comunidad africana en Chile se reúne para mostrar su cultura
Chile a Todo Color: XXII JORNADAS DE MIGRACION Y REFUGIO
Chile a Todo Color: África Day 2022
Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, celebra 8 años de lucha en un encuentro de aniversario con la comunidad
Sin cédula de identidad: la desprotección de la infancia no regularizada en Chile
Chile a Todo Color: Aniversario Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Coordinadora Nacional de Inmigrantes alza la voz ante los actos discriminatorios y discursos de odio en contra del dirigente y activista Víctor William Angulo
Chile a Todo Color: Programa Comida Justa
Etiqueta: <span>8M</span>
Sonó el tambor, la tribu se reunió
No fuimos 110.000 como los medios oficiales dijeron, somos más. #Nonosrepresentan y jamás lo harán. Su triste gobernar, cegador, machista y opresor disonante de la realidad no los deja ver más allá de su círculo de poder. Úteros marchantes sincronizados en un solo desfile, fuimos una sola. Parimos libertad, igualdad y respeto. Abortamos el silencio,...
Mujeres y migración
Para nadie es secreto que el proceso migratorio es complejo y nunca termina. Es un desafío que en “condiciones normales” (estudiado, planificado y ejecutado de manera voluntaria) tiene sus altos y bajos. Pero, cuando esta decisión de emprender una nueva vida fuera del país de origen es forzada por persecución, crisis políticas, sociales o humanitarias...
Te quiero contar una historia
Una protagonizada por una mujer migrante colombiana en Chile. No pretendo ser su voz. Te quiero narrar esta historia porque creo necesario que sepas que las mujeres tienen el legítimo derecho a exigir dignidad. También quiero que sepas a que me dedico y porque me encuentro lejos de ti. La protagonista de esta historia nació...
Mujeres migrantes: actrices de cambio
De 258 millones de migrantes en el mundo el 48% es representado por mujeres (UNDESA 2018): leer las migraciones del punto de vista del género permite ver las especificidades de este grupo; hace emerger la exclusión y la marginalización de las mujeres migrantes en cuanto mujeres; su presencia en ciertos sectores de trabajo pero también...
EL 08 DE MARZO: LA GUERRA BIOPOLÍTICA CONTRA LA CORPORALIDAD Y LA SUBJETIVIDAD DE LAS MUJERES
“Hoy no se puede separar la lucha por una sociedad más justa, sin jerarquías, no capitalista -no fundada sobre la explotación del trabajo humano-, de la lucha por la recuperación de la naturaleza y la lucha antipatriarcal: son una misma lucha que no se puede separar” (Silvia Federici)
SIN ELLAS NO HAY GUAGUANCÓ
Soy mujer, migrante, salsera y machista en rehabilitación. Es así, porque para ser una feminista de tomo y lomo, hay que ser consecuente entre lo que se dice y lo que se hace; y como la salsa está ligada fuertemente a nuestra cultura colombiana no es del todo raro encontrar machismos en ella. Es ahí...
Nuestro 8 de marzo
Cuando hablamos del 8 de marzo, por estos tiempos, las personas piensan varias cosas que para ellas representa la fecha. A mí en lo particular me gusta y considero justo referirme al 8 de marzo como un día de reivindicación de los derechos de la mujer, de nuestros derechos ganados y de los que aún...