Casa Derechos migrantes

Etiqueta: <span>Derechos migrantes</span>

Entrada
Reflexiones desde el kilombo

Reflexiones desde el kilombo

El mundo que conocíamos hace 2 años ya no está. La pandemia global cambió la manera en la cual los cuerpos se disponen en los espacios sociales y la norma es el distanciamiento. Las formas de relacionarnos con el entorno han mutado y la digitalización de las comunicaciones, que venía abriéndose paso hace algunos años,...

Entrada
Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.

Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.

La chola, la ilegal, la negra, la madre, la india, la puta, la niña, la carajita, aquellas que, desde la consciencia colectiva nacional no somos dignas de vivir, aquellas que, “mientras más oscura es su piel, más difícil se les hace sobrevivir, a ellos, a elles, a nosotras, todo ese afroamor, amenashe”. (Pizzarro, 2018). Ante...

Entrada
Por una plena y efectiva igualdad

Por una plena y efectiva igualdad

Este 8 de marzo conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer, el que fue definido a partir de los dolorosos hechos acontecidos en la ciudad de Nueva York, en el año 1908, cuando 129 obreras resultaron asesinadas en una fábrica incendiada por su dueño como represalia a la huelga en la que se exigían mejores...

Entrada
Chile a Todo Color: Mujeres y Migración, en la previa del 8M

Chile a Todo Color: Mujeres y Migración, en la previa del 8M

A pocas horas de la conmemoración de un nuevo 8 de marzo Virginia Migani conversa con Michel-Ange Joseph, activista feminista haitiana;  Wayra Villegas, Vocera de la Coordinadora Feminista 8M; y Neida Colmenares, académica, feminista e integrante de Asociación Venezolana en Chile. Migración, Mujeres y feminismo son algunos de los temas debatidos en la conversación. Desde...

Entrada

Lanzamiento de Informe: Migrantes, Información y Acceso

Gracias a una alianza colaborativa entre Datos Protegidos y Privacy International, surge el informe “Migrantes, información y acceso en Chile” que da cuenta de cómo es percibido el proceso de obtención del RUT/RUN y cómo esto influye en el acceso al trabajo, a la salud y diversos servicios básicos para el desarrollo de la vida...

Entrada
Talleres de Observación Ciudadana

Talleres de Observación Ciudadana

Los talleres de Observación Ciudadana nacen desde el proyecto Convención Transparente, iniciativa impulsada por el Capítulo Chileno de Transparencia Internacional, Chile Transparente. Este proyecto busca resguardar el interés público en el proceso constituyente y promover el involucramiento ciudadano activo en la discusión constitucional. Los talleres son parte del proceso de formación del proyecto, es decir,...

Entrada
Coordinadora Nacional de Inmigrantes:  ALERTA MIGRANTE ANTE EL FRACASO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA ACTUAL

Coordinadora Nacional de Inmigrantes: ALERTA MIGRANTE ANTE EL FRACASO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA ACTUAL

La incapacidad para responder de manera efectiva y articulada, a la crisis humanitaria que atraviesa la región, sumado a las denuncias y advertencias que se hicieron en estos últimos cuatro años, por parte de instituciones de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, nos lleva a concluir que en Chile la política migratoria del...

Entrada
Wout la,  repercusión de una crisis haitiana más allá del ámbito doméstico

Wout la,  repercusión de una crisis haitiana más allá del ámbito doméstico

Amor y valentía como principal mensaje de la travesía Siendo haitiana, me pregunto: ¿Dónde esta el componente humano dentro de la travesía? Más allá de las emociones de tristeza profunda, rabia, enojo e impotencia, podemos afirmar que todos los sacrificios emocionales y humanos para una meta están impulsados por una suprema razón, “el amor”, como...

Entrada
Red de Periodistas Migrantes:  DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA VIOLENCIA EN EL NORTE DE CHILE Y LA CRISIS HUMANITARIA

Red de Periodistas Migrantes: DECLARACIÓN PÚBLICA ANTE LA VIOLENCIA EN EL NORTE DE CHILE Y LA CRISIS HUMANITARIA

El Colegio de Periodista de Chile y la Red de Periodistas Migrantes hacen un llamado a medios de comunicación, periodistas, comunicadores/as e influenciadores/as, a realizar un  tratamiento informativo con perspectiva de derechos ante el contexto complejo y desafiante que se presenta con la inmigración en el norte del país y el resto del territorio nacional....

Entrada
Comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, respecto a los últimos hechos en el norte y la crisis humanitaria

Comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, respecto a los últimos hechos en el norte y la crisis humanitaria

Tal como lo denuncia el cartel instalado por el gobernador de Tarapacá en el frontis de su dependencia, el fracaso de la política migratoria del gobierno de Sebastián Piñera, reviste una severa situación de implicaciones humanitarias, que a su vez genera un riesgo tanto para el orden público, como para el clima social y político...

Entrada
“Migrar es un derecho” campaña que busca sensibilizar sobre los derechos de las personas migrantes 

“Migrar es un derecho” campaña que busca sensibilizar sobre los derechos de las personas migrantes 

Diversas cápsulas audiovisuales son parte de la campaña “Migrar es un derecho” iniciativa impulsada por Fernanda Stang, académica e investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (Cisju) de la Universidad Católica Silva Henríquez UCSH, con el apoyo del colectivo Rizoma Intercultural. Con el objetivo de promover los derechos fundamentales de la población migrante...

Entrada
Solicitan regularización migratoria para más de 240 niños y niñas que viven en Chile

Solicitan regularización migratoria para más de 240 niños y niñas que viven en Chile

Representantes de la Corporación Colectivo Sin Fronteras y de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, articulados en la campaña “Por una Niñez con Derechos Sin Fronteras”, presentaron este miércoles 26 de enero una petición colectiva a la Subsecretaría del Ministerio del Interior, actualmente encabezada por Juan Francisco Galli, para la regularización migratoria de poco más...