La actual crisis humanitaria transmitida por todos los medios de comunicación muestra imágenes desgarradoras de familias que han debido separarse, niñas/os que lloran por extrañar a sus padres, con esperanza de volver a verles. Niñas que cruzan fronteras para huir del hambre, de la persecución, en busca de refugio. Pero no en Europa, sino en...
Últimas Noticias
Las ventajas de jugar online
Migrantes: Ni víctimas, ni delincuentes. Trabajadorxs
7 niños haitianos son detenidos en el Aeropuerto y serían expulsados
Chile a Todo Color: Mujeres y el día Internacional del migrante
Por Día de las personas migrantes entregan carta con demandas sobre políticas migratorias
Con marcha por derechos humanos de migrantes se inicia la Semana de las Culturas
PDI expulsa a 5 niños haitianos
Chile a Todo Color: Semana de las Culturas
Chile a Todo Color: Gondwana FC
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La comunidad africana en Chile se reúne para mostrar su cultura
Chile a Todo Color: XXII JORNADAS DE MIGRACION Y REFUGIO
Chile a Todo Color: África Day 2022
Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, celebra 8 años de lucha en un encuentro de aniversario con la comunidad
Sin cédula de identidad: la desprotección de la infancia no regularizada en Chile
Chile a Todo Color: Aniversario Coordinadora Nacional de Inmigrantes
Coordinadora Nacional de Inmigrantes alza la voz ante los actos discriminatorios y discursos de odio en contra del dirigente y activista Víctor William Angulo
Chile a Todo Color: Programa Comida Justa
Organizaciones migrantes y promigrantes exigen mecanismos de regularización migratoria con requisitos claros y accesibles
Etiqueta: <span>día de la mujer</span>
Reflexiones desde el kilombo
El mundo que conocíamos hace 2 años ya no está. La pandemia global cambió la manera en la cual los cuerpos se disponen en los espacios sociales y la norma es el distanciamiento. Las formas de relacionarnos con el entorno han mutado y la digitalización de las comunicaciones, que venía abriéndose paso hace algunos años,...
Chile a Todo Color «Mujeres y Migración»
En el #DíaInternacionalDeLaMujer abrimos la octava temporada de Chile a Todo Color. Conversaremos sobre «Mujeres y Migración» con Taroa Zúñiga, candidata a concejal por Providencia, Lali de la Hoz, cantautora y percusionista, Emilia Riquelme, integrante del Cabildo Chilenes en Buenos Aires, y Michel Arthur, afrofeminista haitiana. La asesora jurídica de Incami Chile, Lorena Santacruz nos...
La posibilidad de construir feminismos comunitarios migrantes
Con la fuerza del 8 de marzo presente y con los movimientos feministas apuntando a transformar tanto las relaciones, como los horizontes políticos, se ponen sobre la mesa reflexiones antipatriarcales desde la interseccionalidad. Esto último hace referencia a cómo entendemos la relación entre las distintas formas de opresión que se atraviesan y cuya comprensión resulta...
Que este 8 de marzo sea para las mujeres invisibilizadas
A pesar de representar la mitad de la población, las mujeres son muchas veces consideradas como un grupo minoritario por no compartir el mismo poder, derechos y oportunidades con los hombres en la sociedad. Esto no quiere decir que las mujeres no pueden tener privilegios o que los hombres no sufren en la vida, pero...
Ser mujer mapuche en Chile
La población mapuche en Chile, según datos del último estudio de la Universidad de la Frontera, sostiene un Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo en comparación de la población no mapuche. Dicho índice abarca dimensiones como Salud, Educación e Ingresos. La mayor vulnerabilidad se da por género, siendo las mujeres mapuche de zonas rurales...
Mujer, inmigración y su imagen en los medios de comunicación
Emigrar significa dejar tu mundo atrás y entrar a un mundo que no conoces. Para una mujer emigrar representa un desafío aún mayor, o por lo menos esta fue mi experiencia personal. Lamentablemente, nuestra sociedad está caminando muy lentamente a reconocer a una mujer como una persona independiente, y sobre todo, si esta mujer es...
Mujeres migrantes: actrices de cambio
De 258 millones de migrantes en el mundo el 48% es representado por mujeres (UNDESA 2018): leer las migraciones del punto de vista del género permite ver las especificidades de este grupo; hace emerger la exclusión y la marginalización de las mujeres migrantes en cuanto mujeres; su presencia en ciertos sectores de trabajo pero también...
EL 08 DE MARZO: LA GUERRA BIOPOLÍTICA CONTRA LA CORPORALIDAD Y LA SUBJETIVIDAD DE LAS MUJERES
“Hoy no se puede separar la lucha por una sociedad más justa, sin jerarquías, no capitalista -no fundada sobre la explotación del trabajo humano-, de la lucha por la recuperación de la naturaleza y la lucha antipatriarcal: son una misma lucha que no se puede separar” (Silvia Federici)
SIN ELLAS NO HAY GUAGUANCÓ
Soy mujer, migrante, salsera y machista en rehabilitación. Es así, porque para ser una feminista de tomo y lomo, hay que ser consecuente entre lo que se dice y lo que se hace; y como la salsa está ligada fuertemente a nuestra cultura colombiana no es del todo raro encontrar machismos en ella. Es ahí...
Nuestro 8 de marzo
Cuando hablamos del 8 de marzo, por estos tiempos, las personas piensan varias cosas que para ellas representa la fecha. A mí en lo particular me gusta y considero justo referirme al 8 de marzo como un día de reivindicación de los derechos de la mujer, de nuestros derechos ganados y de los que aún...
¡Cuidamos tu familia, y así nos esclavizas!
Es la consigna del Sindicato Nacional Unitario Interempresa de trabajadoras y trabajadores de casa particular, que nos habla de la precariedad de las mujeres que trabajan puertas adentro. Según la dirigente Emilia Solís Vivanco, el 90% de los sindicalizados son mujeres migrantes de origen peruano, dominicano y colombiano. La ausencia de redes de apoyo y...
- 1
- 2