En el marco del Seminario “Migraciones: desafíos para Chile a la luz de la experiencia española”, llevado a cabo en la Universidad Alberto Hurtado, Revista Sur conversó con el académico Joaquín Eguren, investigador del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas (España) y panelista de la jornada. ¿Cómo es la...
Etiqueta: <span>Migración</span>
Nueva sede Consulado de Colombia
Con la presencia de la Ministra de Relaciones Exteriores, Sra. María Ángela Holguín, se inauguró la nueva sede del Consulado de Colombia en Santiago de Chile. Adela Maestre, Cónsul de Colombia, fue la encargada de saludar a los invitados y autoridades entre las que destaca Santiago Figueroa, embajador de Colombia en el país; Mario Casanello,...
Espacios de Formación Muestra de Cine Migrante
[one_half last=»no»]Conversatorios sedes formales Los conversatorios tienen como objetivo aportar marcos de referencias, introducir conceptos que detonen la reflexión y activar una conversación fluida entre las/los expositores y las/los asistentes. Para esto se sugiere a las/los invitadas/os no leer sino más bien relatar lo que ha sido su trabajo o bien, compartir reflexiones o categorías...
Seminario “Migraciones: desafíos para Chile a la luz de la experiencia española”
En un momento en el que Chile afronta el desafío que plantea una migración creciente, diversa y compleja, el Centro de Reflexión y Acción Social (CREAS), la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho y el Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado junto con Ciudadano Global (Servicio Jesuita a Migrantes y Refugiados) y...
Marcel Claude: «Nosotros creemos que la perspectiva que debe imperar es la de integración»
A pesar de su apretada agenda, Marcel Claude se hizo un espacio para conversar con Revista Sur sobre migración, integración, voto de chilenos en el exterior y discriminación. El candidato independiente de 56 años se presenta a la Presidencia de la República, apoyado por el Partido Humanista, la Izquierda Unida y una serie de organizaciones...
Chile Ajeno: Un programa de categoría Mundial
El retorno de Chile Ajeno, a través de los micrófonos de Radio Tierra, resultó ser un éxito. La nueva temporada del programa conducido por Álvaro Álvarez sorprendió con más dinamismo, más cercanía y una red de radioemisoras a lo largo de todo Chile. Con una mesa de invitados, que contó con Manuel Hidalgo de APILA...
Chile Ajeno regresa a la radio
Por fin. Este jueves 20 de junio a las 20:00 horas, vuelve el programa de radio Chile Ajeno, conducido por el periodista cubano Álvaro Álvarez y producido por su colega colombiano Wilson Charry. Desde el estudio auditorio de Radio Terra, la apuesta radial trae importantes novedades para sus radioescuchas. Cada nuevo capítulo se emitirá en...
Inmigración y trabajo: ley pareja no es dura
El viejo Kant solía decir que, para revisar si una actitud nuestra es éticamente aceptable, debemos pensar qué pasaría si ésta se convirtiese en ley universal. Con esto, el filósofo ponía a resguardo la libertad de los otros ante la conveniencia individual. Como mi mamá me enseñó alguna vez cuando quería aprovecharme de una situación...
Marco Enríquez-Ominami: «la migración hay que hacerla justa»
En la sede del PRO, en su oficina, Marco Enríquez-Ominami recibió en exclusiva al equipo de Revista Sur. Marco, de 39 años, postula por segunda vez a la Presidencia de la República. Estudió Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile, después de titularse, realizó un taller intensivo para directores de cine en la Alta...
Nueva Ley de Migración comienza trámite legislativo
Sin ruido ni urgencia, esta mañana ingresó a la Cámara Baja la nueva Ley de Migración y Extranjería. El proyecto presentado por el ejecutivo pasó a la comisión de Gobierno Interior y Regionalización y a la Comisión de Hacienda, donde comenzará su discusión. La intención del ejecutivo es enfatizar varios desafíos relacionados con la masiva...
Colombianos en Chile: Nuevas rutas migratorias
La crisis económica que afecta a la mayoría de los países desarrollados generó un cambio en las rutas migratorias desde América Latina. La transformación económica y política que sufre España, Italia y Grecia se ha manifestado en un retorno, muchas veces no voluntario, de los migrantes latinoamericanos que alguna vez decidieron echar raíces en el...