Parece que no hay un «plan de desarrollo» para Puerto Armuelles. El mal llamado pueblo fantasma es más bien un pueblo olvidado. Muchas expectativas hay en la Zona Franca del Barú (ZFB), pero no es muy claro cuál es el horizonte de esta entidad. Hay una trivialidad en cuanto su funcionamiento. El lunes aprobaron el...
Categoría: <span>Columnas</span>
Puerto Armuelles en la encrucijada
A Puerto Armuelles siempre le dan el calificativo de pueblo fantasma, creo que es un poco injusto. Lo que es cierto, es que es un pequeño pueblo muy alegre. En el siglo XX fue dependiente del monocultivo del banano, toda la economía del corregimiento giraba en torno a una sola empresa: la Chiriqui Land Company. La...
Copa América 2015: Ella, desde la ventana, en el día decisivo
Desde los balcones, desde los patios de los condominios, desde las aceras, desde los autos el nombre de Chile salía multiplicado. Los claxon, los gritos, las obscenidades, las trompetas, los pitos, las gargantas inundaban Santiago de rojo, azul y blanco. El intermedio era aprovechado para que los hinchas salieran a los locales y supermercados de...
Morandé con Companía: hagámosle caso al bagazo
«Soy Carmen, vine a Chile hace 3 años con mi esposo; él no es narcotraficante ni yo prostituta». Este es uno de los cientos de mensajes que se generó a través de las redes sociales tras un episodio de discriminación y xenofobia del programa Morandé con Compañía, donde se hacía una parodia a la mujer...
Xenofobia, racismo y estigmatización en Morandé con Compañía
La Copa América es el marco perfecto para la integración de migrantes y chilenos. Sin embargo, hace pocos días una de las comediantes del programa «Morandé con Compañía», de Mega, caracterizó a las colombianas, relacionándolas con la prostitución y el tráfico de drogas. Durante el programa, la actriz ofreció café con «malicia», que simulaba ser...
Sartre, un intelectual de su tiempo
El 21 de éste mes se conmemoró los 110 años del natalicio de Jean Paul Sartre. Literato y filósofo, pero ante todo intelectual comprometido con muchas causas revolucionarias a lo largo del siglo XX. Una de las mejores descripciones de su vida la realizó su compañera Simone de Beauvoir –en sus memorias–; mujer...
Notas para una crítica de nuestra cultura política
Panamá igual que otros países de la región, como Honduras y Guatemala, se encuentra en medio de escándalos por corrupción, que involucra a altos funcionarios del gobierno pasado y a empresarios vinculados a ellos. Los medios de comunicación y las investigaciones adelantadas en el Ministerio Público señalan que la lesión patrimonial asciende cuantiosas sumas millonarias....
A 10 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN EN CHILE DE LA Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares
Este 8 de Junio se cumplen 10 años de la Promulgación en Chile de la «Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares»(en adelante “Convención sobre los Trabajadores Migratorios”). Es un tratado que, en términos genéricos, es considerado Ley de la República, no obstante que...
De tantas visitas una reflexion…
Quienes como migrantes en Chile defendemos los derechos de nuestras comunidades frente a una legislación de época de dictadura, en un contexto internacional de desaceleración económica, sabemos lo difícil que es lograr el reconocimiento de algunos derechos fundamentales, puntualmente, y más aun si se trata de una Ley Marco de Migraciones conforme a los estándares internacionales...
Chile atrae inmigración
Chile es hoy el país más moderno de la región, el más estable y aquel en el que mejor se vive, seguramente. Por méritos propios, por cierto. Por esto no debe causar extrañeza alguna que esté atrayendo inmigrantes que llegan a ese país atraídos por sus bondades o escapando a las circunstancias en sus propias...
Panamá: Movimientos sociales y populares en contra del capitalismo histórico
Recientemente se abrió un debate sobre el estado y perspectiva del movimiento social y popular en Panamá. Cabe preguntarse, cual es la razón de estos y contra que deben luchar, para lograr al menos sus objetivos próximos y no perder de vista aquellos objetivos generales de mayor alcance. Estos movimientos como su nombre indica, tienen...
Trato al extranjero: Colombia no da buen ejemplo
Y no me refiero al trato que le damos a los turistas, a ellos se les trata más que bien. Tampoco me refiero a los extranjeros dueños o gerentes de multinacionales que han inmigrado al país, a ellos se les trata mejor aún. Me refiero a los inmigrantes cubanos, africanos u orientales que tienen en...