El artículo del cuerpo de Reportajes de la Tercera, es bastante interesante, sugiero a todos leerlo y analizarlo con detalle. Los autores aseguran haber tenido acceso al documento que presentará el Gobierno, según indican, antes del 30 de enero. Las agrupaciones migrantes no hemos tenido acceso al mentado proyecto, pero sí a versiones anteriores, lo que...
Etiqueta: <span>Derechos Humanos</span>
Coordinadora Nacional de Inmigrantes llama a marchar el 15 de enero por los derechos de los migrantes
En el marco del debate sobre la migración en el país, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile llama a marchar el domingo 15 de enero, para exigir una reforma migratoria que incluya una nueva política, legislación y una amnistía migratoria. La actividad se llevará a cabo en la comuna de Santiago, en la intersección entre...
Sobre el descarado y desatinado comentario del Sr. Luksic sobre la migración
“Soy nieto de un migrante”, puntualiza el millonario. “Mi abuela era de Bolivia. Mi abuelo llegó con 16 años de Yugoslavia. Él viajó en tercera o cuarta clase, sin una moneda en el bolsillo. Cuando llegó al puerto de Antofagasta rezó: ‘Gracias, Dios, por poder estar aquí’. No exigió una casa para él. No tuvo...
Organizaciones ciudadanas celebran por primera vez el día de los DDHH en Ñuñoa
En todo el planeta, el 10 de diciembre se conmemora el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este sábado celebraremos por primera vez en Ñuñoa esta importante fecha global. La cita es a las 16:00, en el anfiteatro griego del Parque Juan XXIII....
Encuentro Latinoamericano en el Museo Histórico Nacional
El pasado sábado el Museo Histórico Nacional, a un costado de la plaza de Armas, se volvió a llenar de música, color y sabor. Martha Rocha, gestora cultural de Kolombia Kultura Itinerante, fue la encargada de generar el “Encuentro Latinoamericano” en el museo. “Estamos muy contentos por crear instancias que nos permitan compartir nuestra cultura,...
Debatimos propuesta migratoria de Chile Vamos
Junto al sociólogo Eduardo Thayer, académico de la Universidad Central, y al Secretario General del Partido Regionalista de los Independientes Eduardo Salas, encargado de las propuestas migratorias del programa presidencial de Chile Vamos, abordamos en Chile a todo Color las propuestas de la alianza de centro derecha en la materia. Compartimos el audio de la...
BREVE REPASO DEL ODIO (O COMO LA HISTORIA SE REPITE)
En Bulgaria, un tipo llamado Dinko Valev se convirtió en celebridad mundial después de publicarse imágenes que lo muestran arriba de un caballo persiguiendo a inmigrantes aterrados, mujeres y niños incluidos. ¡Bulgaria es para los búlgaros!, les gritaba. En Alemania, el movimiento Pegida (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente) lunes a lunes congrega a...
La Paz en Colombia y la Crisis de Venezuela
En Chile a Todo Color el experto en estudios internacionales, Gilberto Aranda, reflexiona sobre el proceso de paz que vive Colombia y el plebiscito al que se someterá el acuerdo alcanzado por las FARC y el gobierno colombiano. De igual modo analiza la gran concentración vivida en Venezuela en contra del gobierno de Nicolás Maduro. Compartimos...
DÍA NACIONAL DEL MIGRANTE
El próximo domingo 04 de septiembre celebramos en todo Chile, el Día Nacional del Migrante. Como todos los años, siempre el primer domingo de septiembre se celebra este día en todas las parroquias y comunidades religiosas de Chile, una celebración eucarística con el objetivo de agradecer a Dios por los migrantes en esta tierra, pedirle...
INCAMI invita a gestionar la inmigración desde la multisectorialidad
Con una audiencia que superó las 150 personas por día, el Instituto Católico Chileno de Migración INCAMI, dio por finalizadas las XVIII Jornadas Migratorias 2016 tituladas: “Inmigración, integración y multiculturalidad; La necesidad de una gestión multisectorial”. Con un llamado a la participación de todos los sectores tanto de Gobierno como de la sociedad civil, INCAMI...
#NoMasRut100: una campaña en favor de los derechos de los y las NNA migrantes en Chile
Hace poco más de dos semanas, el Movimiento de Acción Migrante (MAM) difundió en sus redes las restricciones en la inscripción a la PSU a los alumnos migrantes con Rut provisorio. La respuesta, casi inmediata, desde el Mineduc fue la de abrir un período de inscripción extraordinario hasta el 09 de octubre; una solución que...
XVIII Jornadas Migratorias 2016, “Inmigración, Integración y Multiculturalidad; la necesidad de una gestión multisectorial”
El Instituto Católico Chileno de Migración INCAMI, convoca a las XVIII Jornadas Migratorias 2016 que este año tiene como objetivo principal reflexionar sobre la necesidad de gestionar la inmigración desde una colaboración multisectorial, y así fortalecer y promover la participación de los distintos sectores, tanto gubernamentales como no gubernamentales, en torno a este nuevo Chile...