En esta nueva emisión de Chile a Todo Wilson Charry, Cristina Bastidas y Jorge Rizik conversan con María Josefina Palma, Coordinadora Nacional de Educación e Interculturalidad del Servicio Jesuita a Migrantes, sobre la Denuncia por 224 estudiantes fuera de la gratuidad, la Campaña Infancia sin condiciones y la necesidad de una Educación en DD.HH. Del mismo...
Etiqueta: <span>Derechos migrantes</span>
MUJER Y VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS
En marco de la conmemoración del día de la mujer trabajadora, la Organización Raíces de Resistencia, que tiene como objetivo visibilizar el conflicto social armado de Colombia y la implementación de los acuerdos de paz entre el Gobierno Colombiano y la insurgencia de las FARC-EP; ha participado con la ponencia “Mujer y Violación de Derechos...
Corte Suprema de Justicia de Chile acoge recurso de amparo en favor del Periodista Italiano Lorenzo Spairani
La Corte Suprema de Justicia de Chile resolvió ACOGER la Acción de Amparo en contra la expulsión del periodista italiano LORENZO SPAIRANI, que presentó el Secretario General de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, Rodolfo Noriega. El periodista Italiano fue expulsado el Viernes 3 de Febrero, por una orden dispuesta por el Intendente de Santiago Claudio...
Rodrigo Sandoval: «No pierdo la esperanza de que podamos discutir, en el parlamento, sobre migración en este gobierno»
Un nuevo ciclo de Chile a Todo Color comenzó en Radio Universidad de Chile. Bajo la conducción de Wilson Charry, Cristina Bastidas y Jorge Rizik, el programa inició su cuarta temporada junto a grandes invitados. Rodrigo Sandoval, jefe del Departamento de Extranjería y Migraciones, acompañó una vez más el estreno de Chile a Todo Color....
Regresa Chile a Todo Color
Este viernes 3 de marzo, desde las 18 horas, en vivo por Radio Universidad de Chile y Radio Juan Gómez Millas, comienza la cuarta temporada de Chile a Todo Color. El proyecto radial, que se inició en junio de 2014 con la fusión de Revista Sur y Chile Ajeno, tiene como eje central la migración,...
LA IMPORTANCIA DE LAS ONG’S EN LA POLÍTICA MIGRATORIA
Consciente del vínculo que existe entre migración y desarrollo, la columna destaca la importancia de la participación de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) en el proceso de formación de políticas públicas, en este caso de la “Política Nacional Migratoria”. Como analicé en mi columna anterior, los gobiernos de la Concertación y Coalición por el Cambio...
Reflexión sobre un proyecto que brilla por su ausencia (Nueva Ley Migratoria)
La experiencia migratoria de mujeres, hombres, niños y niñas que arriban al país, puede verse perjudicada o beneficiada en ciertos aspectos, dependiendo de la forma en cómo se construya y se articule el nuevo Proyecto de Ley de Migración, que se viene discutiendo desde hace varios años. El desconocimiento sustancial sobre el propio contenido de ésta...
Álvaro Álvarez conversa con Rodrigo Sandoval sobre campaña informativa del DEM contra los contratos falsos
El conductor de Comenzando el Día, Álvaro Álvarez, conversó con Rodrigo Sandoval, Jefe del Departamento de Extranjería, acerca de la campaña iniciada por el DEM y la Policía de Investigaciones que busca informar acerca del mal uso de contratos falsos para la obtención de Visas. Compartimos el audio de la Entrevista.
DENUNCIAN MACARTISMO CONTRA EXTRANJEROS EN CHILE Y PRESENTAN AMPARO CONTRA EXPULSIÓN DE PERIODISTA ITALIANO
Rodolfo Isaac Noriega Cardó, peruano refugiado en Chile desde hace 21 años, hace pública su denuncia contra la Campaña Macartista de la Policía de Investigaciones de Chile cuyo blanco son extranjeros residentes en Chile. El dirigente peruano, Secretario General de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes en Chile, miembro del Consejo Consultivo Nacional de Migraciones, presentó...
Carta abierta a Pedro Pablo Kuczynski
Escribo esta carta para contar lo siguiente: pensaba que con este nuevo gobierno las cosas para las madres migrantes en el Perú iban a ser diferentes. Que el Presidente sea hijo de migrantes, casado con una extranjera, con roce internacional y un nivel de educación alto, que podría considerarse culto, porque la educación y la...
EL FENÓMENO MIGRATORIO EN LOS GOBIERNOS POST DICTADURA: ¿MEDIDAS A CORTO PLAZO?
El alcance y rapidez de la globalización ha transformado tanto a las sociedades como las pautas migratorias, siendo hoy la inmigración uno de los temas prioritarios en la agenda política de Chile. Cifras de la ONU muestran, en 2015, un aumento de 41% de migrantes internacionales respecto al año 2000, siendo Europa, Asia y América...
A propósito del artículo del La Tercera
El artículo del cuerpo de Reportajes de la Tercera, es bastante interesante, sugiero a todos leerlo y analizarlo con detalle. Los autores aseguran haber tenido acceso al documento que presentará el Gobierno, según indican, antes del 30 de enero. Las agrupaciones migrantes no hemos tenido acceso al mentado proyecto, pero sí a versiones anteriores, lo que...