Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Hasta que los privilegios se vuelvan derechos en Chile

Hasta que los privilegios se vuelvan derechos en Chile

En Chile, llevamos cerca de un mes de manifestaciones. Yo llevo más de tres años en el país, y como muchas personas migrantes, elegí venir a vivir aquí por una variedad de razones, entre ellas, su estabilidad económica y social. Sin embargo, nunca me atrevería pedir la vuelta esa estabilidad o “normalidad” cómo ha sido...

Entrada
¿Por qué Colombia no despierta?

¿Por qué Colombia no despierta?

El próximo 21 de noviembre Colombia tiene la oportunidad de oro para por fin levantar cabeza o “despertar” -como bien lo ha sabido hacer Chile- contra décadas y décadas de graves problemáticas sociales como la violencia y las desigualdades, a propósito de la marcha convocada, no solamente por varios sectores sociales, como personas del sector...

Entrada
El Asesor Bonito

El Asesor Bonito

El 6 de diciembre del 2000, casado con una chilena, llegó al país el abogado Mijail Bonito. Cuenta que se maravilló con los Kioscos y la diversidad de medios que existían, compraba desde el Mercurio a La Cuarta, pasando por Le Monde Diplomatic y The Clinic. En Chile se sintió bien, ya que encontró la...

Entrada
De castaño a oscuro

De castaño a oscuro

La semana en la región ha culminado con una noticia preocupante y desesperanzadora: el Golpe de Estado contra Evo Morales, que culmina con 14 años de gobierno en Bolivia, los que transformaron profundamente el país. Es importante señalar varias cosas: primero, la vigencia de estas vergonzosas prácticas que, al parecer, son de carácter crónico en...

Entrada

Declaración por la libertad de expresión

La Red de Periodistas y Comunicadores Migrantes rechaza las agresiones que han recibido las y los colegas en diferentes oportunidades, por parte de Carabineros Chile, y en ocasiones, provenientes de algunos manifestantes, bajo el contexto de las protestas sociales de las últimas semanas. En un caso reciente, Frances Pineda, periodista e integrante de la red,...

Entrada
Neoliberalismo en crisis desde la vivencia de  las mujeres inmigrantes y/o afrodescendientes en Chile

Neoliberalismo en crisis desde la vivencia de las mujeres inmigrantes y/o afrodescendientes en Chile

Incertidumbre. Es una palabra que ha tomado especial relevancia en las conversaciones que se dan por estos días en Chile; este paraíso neoliberal que hace unas semanas gozaba de absoluta credibilidad internacional, comparado incluso con un ‘oasis’ dentro del clima sociopolítico en América Latina, contrasta con la imagen que vemos hoy: el evidente colapso de...

Entrada
Bitácora de un desgobierno en crisis

Bitácora de un desgobierno en crisis

La declaración que realizó el presidente Sebastián Piñera el viernes 18 de octubre decretaba estado de emergencia en Santiago y Chacabuco, esto tras las masivas evasiones de metro, las 20 estaciones incendiadas y los 15 autobuses incinerados en diferentes puntos de la capital. En esta alocución nombró como delincuentes a los manifestantes, agradeció a los...

Entrada
Chile: “The cake is badly distributed”

Chile: “The cake is badly distributed”

La semana pasada me preguntó mi profesora de inglés, qué era lo que pasaba en Chile a propósito de las protestas. Me comprendió todo cuando le dije que “the cake is badly distributed”. Pero ella esto ya lo sabía. Debo confesar que me sorprendió un poco, de manera grata, al saber que tenía bien claro...

Entrada
Declaración Pública – Organizaciones Colombianas Migrantes en Chile

Declaración Pública – Organizaciones Colombianas Migrantes en Chile

Latinoamérica vive tiempos convulsionados. A las protestas en Ecuador, Bolivia y Colombia, ahora se suma con gran fuerza Chile. Desde el 14 de octubre ha venido desarrollándose un movimiento de protesta social que, si bien inició por las y los estudiantes secundarios en rechazo al alza del pasaje de metro de Santiago, hoy expresa las...

Entrada
Entre el pasaporte, el menú y el guión

Entre el pasaporte, el menú y el guión

Pocas acciones tienen tanta carga política y emotiva al mismo tiempo como migrar. Y pensar al teatro como un universo alejado de esas dimensiones es un acto de ingenuidad. Detrás de la decisión de migrar se da la combinación de varios factores, pero, para que migrar sea posible debe haber dos esenciales: un lugar de...

Entrada
¿Es realmente inclusivo el nuevo sistema de admisión escolar cuando existe una falta de cupos escolares? Una realidad cotidiana para las familias migrantes.

¿Es realmente inclusivo el nuevo sistema de admisión escolar cuando existe una falta de cupos escolares? Una realidad cotidiana para las familias migrantes.

Ayer se dieron a conocer los resultados de las postulaciones del nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE). Este proceso comenzó durante el mes de Agosto, momento en que diversos medios nacionales comenzaron a hablar de este nuevo sistema y diversas organizaciones de la sociedad civil y del campo académico se hicieron presentes aportando con información...

Entrada
Violencia Racista Estructural

Violencia Racista Estructural

Hoy conmemoramos dos años de ausencia de Joane Florvil, la cara más visible de la violencia racista estructural. La sociedad en que vivimos es violentamente racista, estamos bajo una hegemonía blanca patriarcal que en su estructura, cuidadosamente pensada en la perpetuación del poder, dispone el último eslabón social a las mujeres negras, afrodescendientes y racializadas....