Casa Columnas

Categoría: <span>Columnas</span>

Entrada
Jóvenes y reflexión

Jóvenes y reflexión

El rol de las y los jóvenes en democracia es indispensable para pensar el país a futuro, y para trabajar en base a las reflexiones que la cotidianidad entrega en los distintos frentes, política, economía, sociedad, etc., y en los cambiantes contextos y/o coyunturas. Respecto a la población juvenil en Chile, el Instituto Nacional de...

Entrada
Conflicto Laboral en la Minera Escondida: la incorporación de la mediación  como instrumento de dialogo para el abordaje del conflicto existente.

Conflicto Laboral en la Minera Escondida: la incorporación de la mediación como instrumento de dialogo para el abordaje del conflicto existente.

Una de las principales actividades productivas en Chile, es la minería, y entro de ello, lo relacionado con faenas de extracción y procesamiento del cobre, en que la Minera Escondida, tiene  un rol preponderante. Prueba de ello, es la incorporación de la Inspección de Trabajo, que ha dado una atención especial, proponiendo y designando a...

Entrada
Expulsión de Migrantes y Vulneración de Derechos

Expulsión de Migrantes y Vulneración de Derechos

Hoy asistimos a un fenómeno mundial donde prolifera la administración política y electoral de xenofobia, a cuenta de la migración. Para que esto ocurra debe sentarse los mitos, aquello fundado en los prejuicios y las diversas representaciones sociales, respecto de los migrantes. En el mundo tenemos casos concretos de como los relatos contra la migración...

Entrada
Migración e infancia en Chile, una legislación descontextualizada para el siglo XXI

Migración e infancia en Chile, una legislación descontextualizada para el siglo XXI

La migración en Chile no cuenta actualmente con una normativa que responda al contexto actual. Esta data de 1975 y tiene una perspectiva de seguridad nacional, siendo simplemente una ley de extranjería que establece normas respecto a ingresos, egresos y expulsiones. De políticas públicas, perspectiva de derechos humanos y políticas públicas, nada. *Óscar Patricio Rojas...

Entrada
Gabriela Mistral entre las 100 mujeres que cambiaron el mundo.

Gabriela Mistral entre las 100 mujeres que cambiaron el mundo.

Me parece relevante el reconocimiento póstumo que la historia y el mundo le realiza a una mujer de la talla de Gabriela Mistral, poetisa y escritora chilena, cuyos escritos, no siempre conocidos y reconocidos  nos muestran  el pensamiento vanguardista y comprensivo de la diversidad que  poseía. El registro reflexivo que construyó,  nos permitió observar el...

Entrada
Visa Temporaria de Oportunidades; nuevos sistemas, viejos sesgos

Visa Temporaria de Oportunidades; nuevos sistemas, viejos sesgos

El 9 de abril de 2018, Sebastián Piñera anunciaba el decretazo migratorio más importante que ha tenido Chile en su historia. Con un aumento de la criminalización de la migración durante la campaña electoral, el presidente Piñera anunciaba una serie de medidas destinadas a restringir la migración vía decreto. Entre las medidas aprobadas se encontraba...

Entrada
Sobre las medidas de Trump

Sobre las medidas de Trump

Estamos en presencia de vulneración de convenios internacionales y de protección de la infancia. Asistimos a un campo de concentración que por solo el hecho de ser irregular encierra, separa y persigue familias, evitando la reunificación. Si la escusa es su situación de irregularidad migratoria lo que procede es generar una aministía migratoria, que permita...

Entrada
ORGANIZACIONES DENUNCIAN PRECARIEDAD EN INCENDIO DEL BARRIO BRASIL

ORGANIZACIONES DENUNCIAN PRECARIEDAD EN INCENDIO DEL BARRIO BRASIL

1. La madrugada del viernes 18 de mayo, debido a una falla eléctrica, se incendió el primer piso de un cité del barrio Brasil, ubicado en calle Cienfuegos. El inmueble era habitado por más de 100 personas de nacionalidad haitiana mayoritariamente, entre ellos niños, niñas y mujeres embarazadas. 2. Para evitar ser consumidas por las...

Entrada
Observaciones al Programa de Regularización Migratoria, Carta abierta al Subsecretario del Interior

Observaciones al Programa de Regularización Migratoria, Carta abierta al Subsecretario del Interior

El viernes 11 de mayo como Colectivo sin Fronteras presentamos una carta al Subsecretario del Interior, señor Rodrigo Ubilla, mostrando nuestras observaciones al proceso de regularización extraordinario. En dicha misiva expresamos al Subsecretario que nos parece importante se establezca un proceso de regularización migratoria extraordinario, pero es importante que éste dé cumplimiento a los instrumentos...

Entrada
La Visa humanitaria para ciudadanos haitianos, una visa que evidencia la soberbia y la  inhumanidad del ser humano

La Visa humanitaria para ciudadanos haitianos, una visa que evidencia la soberbia y la inhumanidad del ser humano

La campaña en contra de migrantes haitianos en las redes sociales con noticias falsas que han sido compartidas más de 1 millón de veces, la molestia de los vecinos que reclaman por presencia de hijos de migrantes en los Jardines Infantiles (niños que incluso nacidos en Chile), las declaraciones de políticos y famosos nacionales que...

Entrada
Seleccionar, restringir y filtrar: la tradición de racismo de Estado  en las políticas migratorias de Chile Vamos

Seleccionar, restringir y filtrar: la tradición de racismo de Estado en las políticas migratorias de Chile Vamos

Es por decirlo menos, muy contradictorio, cuando algunos grupos políticos que se oponen a proyectos de ley e iniciativas pseudo democráticas y progresistas, utilizando como argumento “la libertad”, crean que la única forma de “regular”, en este caso, las migraciones, está solo en la posibilidad de restringir, es decir de coartar la libertad de otro,...