HOY iniciamos un ciclo de conversaciones sobre la #nuevaconstitución hablando sobre #paridad #derechos y #genero junto a Suzzete Arias-Schreiber, de Comité Migrante CF8M, Tatiana Urrutia , ex convencional constituyente, y Danitza Pérez, directora ejecutiva de ABOFEM.
Etiqueta: <span>Derechos migrantes</span>
Organizaciones migrantes y promigrantes promueven participación de sus comunidades en el plebiscito de salida
A través de la campaña MI VOTO CUENTA, el proyecto CRISOL: Movilidad Humana y Derechos, y la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, buscan informar a las personas migrantes de los principales contenidos de la propuesta de nueva Constitución, así como promover la participación en el plebiscito de salida.
Chile a Todo Color: Plebiscito de Salida
Esta semana en Chile a Todo Color conversamos sobre el plebiscito de salida, del próximos 4 de septiembre, junto a Juan Carlos Pérez y Catalina Bosch de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes y Chile Migra.
Chile a Todo Color: Escuela Formativa Trenzando Territorios
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos sobre la Escuela de Formación de Formadores en Derechos Humanos, Participación e Incidencia para Dirigente/as de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes de Chile, junto a Mabel Cobos del Observatorio Ciudadano y Antonia Garcés, coordinadora del proyecto CRISOL.
Escuela formativa Trenzando Territorios, busca fortalecer habilidades y saberes de personas migrantes en chile
Hasta el 27 de julio, están abiertas las postulaciones a la Escuela de Formación de Formadores en Derechos Humanos, Participación e Incidencia para Dirigente/as de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes de Chile, que se realizará entre agosto y diciembre de este año, y en la cual se abordarán conceptos y estrategias de incidencia en el...
Sin papeles no hay orgullo: De las calles a la Defensa de los Derechos Humanos de les trans migrantes en Chile
Soy una mujer trans migrante colombiana de 43 años, nací en un hermoso puerto llamado Buenaventura, donde el currulao y la marimba nos une como una cultura negra. Orgullosa de mi pueblo, de personas pujantes alegres siempre dispuesta a ayudar, con un mar hermoso donde las ballenas llegan aparearse y la brisa es húmeda y cálida. Pero también un puerto afectado por la violencia ejercida por distintos grupos armados al margen de la ley, e incluso estatales, casos como los “falsos positivos” en los que se asesinaban jóvenes para hacerlos pasar por baja de guerrilleros, o las llamadas “vacunas”, que son cobros a pequeños comerciantes o agricultores. Buenaventura un lugar en el que el derecho internacional humanitario es una quimera, generando así altas cifras de muertes en condiciones de tortura y prácticas inhumanas.
Chile a Todo Color: Diversidad, Orgullo y Migración
En este nuevo episodio de Chile a todo Color conversamos sobre Diversidad, Orgullo y Migración, junto a Luis Armando Arjona Ramírez de Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile y Nicolás Simi de Colectiva Manifiesta.
Del país que no amaba a las mujeres
Jamás en mi vida pensé en migrar, tener hijos, el mundo me parecía tan horrible, para traer un ser a este mundo. Desde niña supe que era el racismo, la discriminación y la estigmatización, amaba el cine, todo mi mundo giraba alrededor de él. Era programadora y creadora de público, por el mismo trabajo terminé viajando a Perú.
Transmigraciones
Cuando buscamos estudios que vinculen migración con género, regularmente encontramos registros de migrantes que responden a matrices heteronormativas.
El legado de Piñera y el escenario del activismo migrante en Chile
Actualmente, como sector migrante nos encontramos en un escenario lleno de constantes adversidades, exclusiones e injusticias que aún están lejos de ser reparadas.
Chile a Todo Color: Ser Migrante en zona agroindustrial
En este nuevo episodio conversamos sobre "ser migrante en zona agroindustrial" junto al equipo del Fondart Culturas Migrantes n°549897 convocatoria 2020, y Charles Nonez, asesor especializado en migración y trabajo en Las Cabras, región de O'Higgins.
#Orgulloconderechos
La movilidad humana no ha estado exenta del binarismo y el machismo imperante en la historia de la humanidad, nuestro país no ha sido ajeno a esta dicotomía, el reconocer a las y los migrantes entre hombre y mujer, al no reconocer las identidades de genero de las personas Trans, y al no reconocer desde...