El programa de integración creado por la Embajada de Haití y Western Union inició la nueva convocatoria que tiene como objetivo mejorar las herramientas comunicativas entre los extranjeros que no dominan el idioma.
Etiqueta: <span>Haitianos en Chile</span>
Organizaciones denuncian la denegación del derecho de reunificación familiar en reciente caso de niños/as migrantes
Familias migrantes, junto a la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, la Fundación Cónclave Investigativo de las Ciencias Jurídicas y Sociales, CIJYS, y el apoyo de distintas organizaciones antirracistas, argumentaron en una carta entregada al Servicio Nacional de Migraciones, Sermig, el desconocimiento de estándares internacionales de derechos humanos, así como el vicio normativo, regulatorio y...
Organizaciones lideradas por mujeres negras haitianas participarán en el 3er Foro Mundial de Derechos Humanos en Buenos Aires
En un contexto desafiante para la movilidad humana, donde el calentamiento global, la reciente Pandemia SARS-COV 2, el tránsito por la Cuarta Revolución Industrial y los conflictos armados en el planeta, han puesto a prueba la libre circulación de las personas, muchas de las cuales han buscado nuevos países como destino.
Haitianos, venezolanos y cubanos, que ya se habían asentado en países distintos a los de sus orígenes, han decidido atravesar el continente americano desde países como Chile, Brasil, Argentina, con destino a Estados Unidos.
PDI expulsa a 5 niños haitianos
EL 3 de noviembre recién pasado fueron expulsados sumariante del país 5 niños haitianos que tienen a sus padres en calidad de residentes en Chile.
Santiago: el “nuevo Haití” que recibe a la comunidad con clases de español gratuitas
El Consulado de Haití y Western Union se aliaron para el beneficio de la comunidad haitiana que reside en la Región Metropolitana, proyecto que busca apoyar a los migrantes que desean aprender a comunicarse en castellano. En Chile residen 1.492.522 de habitantes provenientes de otros países, donde, según el último estudio de la INE en...
Chile a Todo Color: Diccionario Kreyol-Español
En esta emisión de Chile a Todo Color conversamos con el profesor, Yvenet Dorsainvil, autor del diccionario. El lenguaje, la evolución y los idiomas como vehículos de diálogo intercultural, son algunos de los temas que conversamos con este tremendo invitado.
Crisis en la frontera México- USA y evidente incoherencia en el mensaje demócrata
Campaña presidencial 2020 y momento de luna de miel con la comunidad haitiana en EEUU Detrás de cualquier promesa tenemos que preguntarnos dónde está la trampa. Incluso, actuando de buena fe, siempre es bueno preguntarnos: ¿cuál es la desventaja de una “ventaja”? La campaña presidencial de Joseph Biden llevó a cabo un esfuerzo publicitario en...
Chile a Todo Color: Asesinato de Louis Aleix Gentil
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversamos sobre Louis Gentil, trabajador haitiano muerto por Carabineros de Chile en la Ligua, junto a Yvenet Dorsainvil, vocero de la Plataforma De Las Organizaciones Haitianas – Poh, y Djimmy Delice, vocero de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile. Gracias por escuchar este canal. ¡No olvides...
LAS VIDAS DE LAS PERSONAS HAITIANAS VALEN, LA VIDAS NEGRAS VALEN, LAS VIDAS INMIGRANTES VALEN
¡BASTA DE VIOLENCIA POLICIAL, JUSTICIA PARA LOUIS ALEX GENTIL! LOS 4 AÑOS DE LA MISERABLE POLÍTICA ANTI INMIGRANTE SON RESPONSABLES DE ESTE CRIMEN Con profunda indignación y dolor denunciamos a Carabineros de Chile y a la nefasta política anti-inmigrante de este gobierno, por el asesinato de Louis Alex Gentil, inmigrante haitiano en la Ligua el...
Chile a Todo Color: Comunidad Haitiana en Chile
En esta nueva emisión de Chile a Todo Color conversaremos sobre Haití y la comunidad Haitiana en Chile junto a los líderes de la comunidad Yvenet Dorsainvil, Michel-Ange Joseph y Marckenson Jean-Baptiste.
LA VIEJA ESTRATEGIA QUE PRETENDE COACCIONAR LA APROBACIÓN DE LA NUEVA LEY MIGRATORIA DE SEBASTIÁN PIÑERA
Desde los albores de la humanidad las personas se han mudado de un país a otro, de un continente a otro o dentro de un mismo país. Se movieron, a veces por un tiempo, a veces para siempre, a veces aisladas, a veces en grupos, generalmente a causa de desastres naturales, cambio climático, epidemias, invasiones,...
Talagante: de la alta honra de ser un “Pueblo de indios” a un infame “SE ARRIENDA… MASISI” escrito en sus muros y sobre casetas para perros
Carta abierta al Alcalde de la Comuna de Talagante: Señor Carlos Álvarez, por un trámite urgente hoy debí ir a Talagante. No vivo en esta comuna. El recorrido del colectivo que tomé me llevó, por desconocimiento, a Villa Los Ciruelos. Andaba, como siempre, de buen ánimo, así que en vez de complicarme por mi torpeza...