En el marco de la campaña del plebiscito que se celebrará el próximo 25 de octubre, organizaciones sociales e independientes, presentaron a través de Facebook LIVE, de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, la “Red de Migrantes por el Apruebo”, una articulación de personas extranjeras residentes en el país que apuesta por el redactado de una...
Últimas Noticias
Encuentro Plurinacional reúne a organizaciones sociales y migrantes, en el contexto constituyente
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Chile a Todo Color «Candidatos»
EEUU: Cuando la sombra se impone y la realidad no importa
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
Chile a Todo Color «Chilemigra»
Chile a Todo Color «Emprendedoras Venezolanas en Chile»
Chile a todo Color «Informe Derechos Humanos: Inmigrantes en el Estallido Social»
Día Internacional de las Personas Migrantes
Bajo el lema “Periodismo que Transforma”, candidatos y candidatas aspiran a liderar el Colegio de Periodistas
FASIC realizará la primera escuela de formación para personas LGBTIQ+ en Movilidad Humana
Señalan problemas de inconstitucionalidad en proyecto de ley de Migración y Extranjería
Chile a Todo Color «Nueva ley de Migraciones»
Mujeres migrantes y refugiadas se unieron en contra de la violencia
Comenzó la Semana de las Culturas «por una migración digna»
Chile a Todo Color «Semana de las Culturas»
Migrantes llaman a la unidad de los sectores excluidos
Convocan a Asamblea Migrante, en repudio a la aprobación del proyecto de ley de migración y extranjería
Acusan racismo y criminalización de migrantes en Ley de Migraciones y accionar del gobierno
Autor: Revista Sur (Revista Sur)
Alemania invierte $500.000.000 para ayudar a los migrantes en Chile
El anuncio fue realizado en el INCAMI y contó con la presencia del embajador de Alemania, Dr. Christian Hellbach y la Fundación Konrad Adenauer. Los fondos están destinados para promover una sociedad receptora con la migración, y también para la formación de migrantes venezolanos. El gobierno alemán invertirá en los próximos cinco años CLP 500.000.000...
Coordinadora Nacional de Inmigrantes solicita retracto y desagravio a Ministro Pérez por dichos contra comunidad haitiana
Sr.Víctor Pérez Varela,Ministro del Interior y Seguridad Pública,Presente.- Referencia.- Solicita retracto y desagravio. Con las consideraciones correspondientes. Hemos tomado conocimiento por la publicación del Diario Publimetro del día de hoy 11 de Agosto de 2020, en la que citándolo respecto a la migración haitiana en Chile afirmó que “Todos sabemos que fue dañino para el...
Falta de medidas efectivas para retiro del 10% de AFP preocupa a ASOVEN
Desde la Asociación Venezolana en Chile, manifestamos nuestra mayor preocupación sobre la falta de medidas efectivas, para garantizar el total cumplimiento de la Ley 21.248, que permita el retiro excepcional de los fondos acumulados de capitalización individual, referente al retiro del 10% del fondo de pensiones. Comunicado de prensa Asociación Venezolana en Chile Las personas...
El tráfico de personas es una violación a los derechos humanos, considerada como la esclavitud moderna
El 18 de diciembre de 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas designó el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. Pero muchas veces instalamos ese término en la antigüedad, sin saber sus consecuencias hasta hoy. Autor: Fundación Madre Josefa Misión Temuco ¿Qué es la trata de personas? La trata de...
Mujeres, pobres e indígenas: las mayores víctimas de la pandemia en América
La COVID-19 ha afectado a todos los países del mundo. No importa si hablamos de China, de Sudáfrica o de Chile, caso que nos afecta y nos preocupa especialmente. Pero, ni siquiera dentro de nuestro país la pandemia ha afectado de igual modo a todos sus habitantes. Los estudios revelan claramente que ser mujer, pobre e indígena forman una trinidad de discriminaciones que ha potenciado el impacto de la enfermedad. Esto es trasladable a las comunidades nativas de toda América.
El virus de la desvergüenza del negocio de la salud privatizada en Chile
RED SALUD AVANSALUD recarga casi un 400 % más de lo previamente pactado a un profesor por una operación fallida e invalidante: sin escrúpulos pasa de $ 922.818 a $ 3.525.254 SEÑOR DIRECTOR: Le expongo a continuación el caso de un paciente abusado por una clínica y que, con pandemia o sin pandemia, de seguro se repite como...
Hoy se lanza la primera Red Nacional de Personas Migrantes y Refugiadas LGBTIQ+ en Chile
Durante el encuentro, además, se publicará el Libro cartonero de testimonios de personas lesbianas, gays, transgénero, bisexuales o intersexuales en movilidad humana. En el marco del nuevo aniversario del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ (lesbianas, gays, bisexuales y transgénero) 2020, este domingo a las 18:30 horas se lanzará en vivo la primera Red Nacional de...
Reconocidos músicos de Chile se unirán para realizar acción colectiva por la solidaridad e inclusión
Artistas como Javiera Parra, Américo, Pablo Ilabaca y Anita Tijoux, tocarán música desde sus balcones para compartir alegría a sus vecinos y vecinas en medio de la pandemia. La iniciativa se llevará a cabo en el Día Mundial del Refugiado, para proponer una nueva forma de hacer comunidad, derribando los prejuicios que distancian a las...
A riesgo de incomodar a más de algún piñeróstico o a algún pacóstico, suelto desde mi corazón feróstico un homenaje merecidístico a Las Tesis en este acróstico
A veces me pregunto, sobre todo en este tiempo, ¿a dónde iremos a parar como país hoy en lo referido a la justicia? ¿Acaso llegaremos a ser un país en Donde hacer y promover el bien en favor de un otro/otra sea considerado como algo malo y hacer el mal en contra de ese otro/otra...
Talagante: de la alta honra de ser un “Pueblo de indios” a un infame “SE ARRIENDA… MASISI” escrito en sus muros y sobre casetas para perros
Carta abierta al Alcalde de la Comuna de Talagante: Señor Carlos Álvarez, por un trámite urgente hoy debí ir a Talagante. No vivo en esta comuna. El recorrido del colectivo que tomé me llevó, por desconocimiento, a Villa Los Ciruelos. Andaba, como siempre, de buen ánimo, así que en vez de complicarme por mi torpeza...
Asociación de Venezolanos en Chile se pronuncia sobre situación de venezolanos en espera de retorno a Venezuela
Desde la Asociación Venezolana en Chile manifestamos nuestra mayor preocupación sobre la falta de medidas efectivas respecto a las personas migrantes venezolanas que actualmente solicitan repatriación. Especialmente tras el reciente fallecimiento de un ciudadano venezolano residente en Chile, que se encontraba a la espera de retorno en el dispositivo de alojamiento transitorio donde fue derivado,...