Los trágicos hechos que recientemente ha vuelto a vivir la comunidad inmigrante en Chile, los incendios en Arica, Santiago y Antofagasta, entre otros, develan la compleja situación en la que residen los trabajadores inmigrantes extranjeros en el país, particularmente los problemas de su inserción social y ello ha abierto el debate en torno a la...
Etiqueta: <span>Derechos migrantes</span>
Reflexiones sobre los derechos del niño y la migración en Chile
Es un hecho más que reconocido que Chile, a nivel regional e inclusive aún más allá, se ha convertido en un polo que atrae desde hace varios años diversas corrientes migratorias, siendo la principal la que se genera en los países vecinos como Perú y otros. El sostenido crecimiento de la población extranjera, desde mediados...
Sobre la Amnistía Migratoria. Parte III
La Migración como derecho y la irregularidad migratoria La migración es una constante, una realidad, un elemento fundamental de la formación de nuestra cultura humana, el mundo que conocemos, nuestra condición social y el dominio que ejercemos sobre él, se ha forjado gracias a las corrientes migratorias. Los movimientos migratorios siempre han sido condicionados por...
HACIA UNA NUEVA LEY MIGRATORIA: CONSULTA CIUDADANA
El Departamento de Extranjería y Migración (DEM) del Ministerio del Interior comenzó un proceso de participación ciudadana como parte de la elaboración de una nueva Ley de Migraciones, el cual plantea tres etapas: a) Encuesta online a distintas organizaciones e instituciones sobre nueva ley b) Encuentros en la zona norte, centro y sur del país, donde...
Sobre la Amnistía Migratoria. Parte II
Acerca del concepto «Amnistía», una primera precisión La palabra “Amnistía” etimológicamente proviene de los vocablos griegos a- (prefijo privativo) y la raíz griega mne-, que derivará en men- (término indoeuropeo) para llegar a ‘mente’, ‘memoria’, ‘pensar’, ‘recordar’. Así Amnistía, tiene el mismo origen que Amnesia, siendo la última expresión genérica. Tal origen la acerca al...
Asamblea Constituyente y nueva Constitución
La mayoría del mundo político, social y académico concuerda en que la vía de reformas a la Constitución se encuentra agotada y, por ende, no se puede volver a cometer el error de sólo hacer reformas parciales como en el año 2005. Así, el ciclo constitucional al que tenemos que transitar es uno que de...
Normativa migratoria debe considerar que Chile es un país asimétrico
Expertos en migración aseguran que la normativa migratoria chilena no está pensada para las configuraciones culturales, sociales y políticas de las regiones fronterizas. Hablar de migración en Santiago no es lo mismo que hablar de migración en otras zonas de Chile. Esa fue una de las conclusiones a las que llegaron diversos expertos en migración...
En Arica comienza proceso consultivo por una nueva Ley de Migraciones
Que cada órgano de la administración del Estado desarrolle procesos participativos fue uno de los compromisos asumidos por el Gobierno de la Presidenta Bachelet en su programa 2014-2018. Por eso el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad junto a la Gobernación de Arica realiza el “Encuentro Consultivo para el Proyecto...
Contacto: Historia de inmigrantes en Chile conmueve a las redes sociales
En el capítulo emitido este martes, el programa de Canal 13 mostró cómo viven los inmigrantes en nuestro país, y lo que deben luchar contra la discriminación. En programa Contacto, se pudo ver la historia de Bertina, una niña haitiana de 15 años que lucha a diario por tratar de juntar dinero para poder traer...
SOBRE LA AMNISTÍA MIGRATORIA
Amnistía, Perdón o Indulto, parecieran ser lo mismo o referirse a lo mismo, pero no es así. Hace tiempo que venimos planteando una Amnistía Migratoria, pero debemos dejar en claro, que esta propuesta no surge sino del anhelo más primario de la comunidad inmigrante: residir regularmente en el país. Hoy existe un mayor apoyo a...
Colectivo sin Fronteras conversa con Chile a Todo Color
Carlos Muñoz, director ejecutivo de la corporación Colectivo sin Fronteras, conversó con Wilson Charry sobre los problemas que enfrentan los migrantes en Chile y los desafíos que presenta la migración para la sociedad en su conjunto. El comentario, desarrollado por Wilson Charry, invita a todo el mundo venir a Chile a buscar oportunidades, pero advierte...
Inmigrantes en la sala de clases: el desafío de educar a niños extranjeros
Un tercio de los alumnos que estudian en las escuelas Camilo Mori, de Independencia, y Centenario, de Iquique, no son chilenos. Y en cada sala, los diferentes acentos, colores y formas confluyen, dando paso a la multiculturalidad, con sus beneficios y desafíos. Fuente: La Tercera El primer día de clases de S.H. (13), en el...