RED SALUD AVANSALUD recarga casi un 400 % más de lo previamente pactado a un profesor por una operación fallida e invalidante: sin escrúpulos pasa de $ 922.818 a $ 3.525.254 SEÑOR DIRECTOR: Le expongo a continuación el caso de un paciente abusado por una clínica y que, con pandemia o sin pandemia, de seguro se repite como...
Últimas Noticias
Razón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile
Carta abierta Ministro de Educación
Organizaciones rechazan accionar del gobierno en crisis humanitaria
Comunicado de la Asociación Venezolana en Chile frente a crisis migratoria en frontera norte
Situación en frontera norte: comunicado de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes
“SOY MIGRANTE Y MI INFORMACIÓN ESTÁ EN TUS MANOS”:mEl informe que aborda las percepciones en torno a la transformación digital del Gobierno de Chile
Chile a Todo Color «Arrullo Viajero»
Demandan acceso a recursos digitales para estudiantes en pandemia
Chile a Todo Color «Encuentro Plurinacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes»
Encuentro Plurinacional reúne a organizaciones sociales y migrantes, en el contexto constituyente
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Chile a Todo Color «Candidatos»
EEUU: Cuando la sombra se impone y la realidad no importa
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
Chile a Todo Color «Chilemigra»
Chile a Todo Color «Emprendedoras Venezolanas en Chile»
Chile a todo Color «Informe Derechos Humanos: Inmigrantes en el Estallido Social»
Día Internacional de las Personas Migrantes
Bajo el lema “Periodismo que Transforma”, candidatos y candidatas aspiran a liderar el Colegio de Periodistas
Etiqueta: <span>Salud</span>
Chile a Todo Color «Profesionales extranjeros en el sistema de salud»
En esta emisión de conversamos con Francis Terán, de la agrupación de Enfermeras Venezolanas, Marita García, de la Brigada Migrante de Salud, y Carlos Carrasco de la Asociación Venezolana en Chile. La acusación contra el médico venezolano en el Hospital de Melipilla, el Sistema de Salud Chileno, la relevancia de los trabajadores de salud extranjeros...
Cuando de ello depende la vida
Rocío vino a Chile con un propósito: una oportunidad de vida. Llegó de la llamada «manera correcta». Buscó trabajo y solicitó su visa para quedarse en el país. Lo hizo conforme pedían las autoridades, en el plazo correspondiente y 3 meses antes de del vencimiento de su residencia temporal, pidió la permanencia definitiva. Envió su...
Chile a Todo Color en #Cuarentena Brigada Migrante de Salud
Chile a Todo Color en #Cuarentena…. Porque las transmisiones no paran hoy conversamos con la BRIGADA MIGRANTE DE SALUD Héctor Pujols y la medico @Grey Liam Hernández nos acompañan.A su vez, @Pablo Henríquez de Cine pal´que escucha recomienda película y series para la cuarentena.
Proyecto Salud Intercultural y propuestas programáticas de Beatriz Sánchez
En un nuevo capítulo de Chile a Todo Color conversamos con Josefina Palma, Directora de Educación e Interculturalidad del Servicio Jesuita a Migrantes, y con Paulina Cárcamo, Coordinadora Programa Interculturalidad y Migración de la Fundación Patronato Madre e Hijo, acerca del proyecto Salud Intercultural que ambas organizaciones están llevando a cabo. De igual manera, Eduardo...
“INFANCIA SIN CONDICIONES” BUSCA FORTALECER LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN EL SISTEMA EDUCACIONAL CHILENO
La iniciativa del Servicio Jesuita a Migrantes contempla una propuesta de coordinación interministerial para resguardar el conjunto de derechos de niños, niñas y adolescentes que ingresen al sistema escolar chileno, así como una serie de acciones para la participación activa de personas y entidades que se adhieran a la campaña. Como una forma de ratificar el...
EXITOSO RESULTADO DEL I SEMINARIO TALLER “UN DIALOGO POR LA SALUD DE LOS INMIGRANTES”
Todo un éxito resultó el I Seminario Taller “Un dialogo por la salud de los inmigrantes” realizado el pasado sábado 20 en las instalaciones del Ex Hospital San José de la comuna de Independencia, entre las 9:00 y las 17:00 horas. El evento, organizado por la SEREMI de Salud Región Metropolitana, el Servicio de Salud...
La Salud Hispana en los E.E.U.U.
La comprensión de la salud de la población hispana que vive en los Estados Unidos es crucial para entender los cambios y acciones a tomar para mejorar el bienestar de la población latinoamericana en Estados Unidos. Puede ser sorprendente observar que los hispanos nacidos en ese país son casi dos veces más propensos a desarrollar...
Financiamiento de la Salud
A propósito de la Ley Ricarte Soto y la farmacia popular, Álvaro Álvarez reflexiona sobre el financiamiento de la Salud en Chile, las desigualdades que existen y el rol asistencialista que toma la autoridad.
Plan de Acogida y Reconocimiento de Migrantes y Refugiad@s de Quilicura
El Plan de Acogida y reconocimiento de Migrantes y refugiados de la comuna de Quilicura tiene como objetivo garantizar la acogida y reconocimiento de los grupos de migrantes y refugiados que residen en este en la comuna. El plan se realizó con el investigador Luis Eduardo Thayer del Centro de Investigación Sociedad y Políticas Publicas de la...
Los inmigrantes en Chile son «más saludables» que los nacionales
Los inmigrantes son «más saludables» que los que nacen en el país que los recibe. Esa fue una de las concluciones de un estudio realizado en los Estados Unidos con la población hispana y que dio origen a investigaciones sobre esta «paradoja latina». Un análisis que un grupo de investigadores liderados por la doctora de...
Ciudadano Global y SONORAD firman convenio para atención médica a migrantes
La situación actual de Chile en materia de atención sanitaria a los y las migrantes reduce dicha atención en las mismas condiciones que los nacionales a aquellas personas con una situación migratoria regular. En el caso de aquellos extranjeros que están en el país en condiciones de irregularidad, el Estado de Chile sólo les...
- 1
- 2