Casa Mujeres Migrantes

Etiqueta: <span>Mujeres Migrantes</span>

Entrada
Violencias de genero desde nuestra gestación, 25 de noviembre

Violencias de genero desde nuestra gestación, 25 de noviembre

En el marco de la conmemoración del día internacional contra la violencia hacia la mujer, es importante abordar toda violencia ejercida hacia el género desde nuestra gestación, comprendiendo que, a raíz del sistema capitalista y patriarcal, se generan diferentes violencias hacia niñas, adolescentes y mujeres, visualizando discriminaciones a nivel racial, intercultural, por pueblo originario, orientación sexual, identidad de género, estándares de belleza, edad, ideologías políticas, fertilidad, religión, educación, etc. Dichas violencias generan que desde pequeñas seamos criadas con estas ideas como imaginario colectivo quedando como huellas mnémicas que impone nuestra cultura y las costumbres de nuestro sistema familiar, desde ahí es que emergen violencias hacia el género femenino, situaciones que nos marcan y definen, en donde dichas violencias se ven agudizadas en tanto a nuestro contexto biopsicosocial, es innegable que la ausencia de estado y la escasa problematización sobre la relevancia de la perspectiva de género, van delimitando los tipos de violencias que se ejercen en cada niña, adolescente y mujer, observando que dichas violencias nos atraviesan de forma transversal a todo el género.

Entrada
Gran Encuentro de Lideresas Migrantes y Refugiadas

Gran Encuentro de Lideresas Migrantes y Refugiadas

Más de 50 lideresas Migrantes y Refugiadas participaron en el 1er gran encuentro de Mujeres Migrantes y Refugiadas en Chile, realizado en Santiago el pasado 07 de octubre de 2023. El Encuentro de Mujeres Migrantes y Refugiadas fue organizado por Organización Migrantas, con apoyo del Instituto Igualdad, la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung y llevado a cabo en...

Entrada
Invitadas de Chile a Todo Color, destacan la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados y su impacto en las mujeres migrantes

Invitadas de Chile a Todo Color, destacan la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados y su impacto en las mujeres migrantes

Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, y Gabriela Rosero, jefa de Oficina en Chile para ONU Mujeres, fueron invitadas al programa de...

Entrada
“Trabajos de Cuidado y Género”, en agenda para este lunes en Chile a Todo Color

“Trabajos de Cuidado y Género”, en agenda para este lunes en Chile a Todo Color

Hoy continuamos con el segundo programa de la “Agenda Nacional y Diálogos sobre Movilidad Humana”. En esta ocasión contaremos con Elizabeth Andrade, premio Nacional de Derechos Humanos 2022, y dirigenta de la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile, Patricia Roa, oficial de Programación en la Oficina de la OIT para el Cono...

Entrada
8 de marzo en Chile: ¿Qué pasa con las mujeres y disidencias sexo-genéricas migrantes?

8 de marzo en Chile: ¿Qué pasa con las mujeres y disidencias sexo-genéricas migrantes?

Como cada 8 de marzo, las mujeres y las lesbianas nos auto convocamos en diversas latitudes del Sur Global elevando nuestras demandas y consignas que reflejan nuestros contextos territoriales particulares, muchos permeados por el saqueo extractivista, los asesinatos a líderes y lideresas comunitarias y socio-ambientales, crisis sistémicas y estructurales de carácter socioeconómico o político, desplazamientos forzados y una guerra permanente contra las mujeres y disidencias sexo genéricas tal como lo expresan las altas cifras de feminicidios en la región[1].    

Entrada
Conmemoración Día Internacional de las mujeres

Conmemoración Día Internacional de las mujeres

En el marco de una nueva conmemoración del #díainternacionaldelasmujeres Virginia Migani conversa con Michelle Montano, del comité migrante de la Coordinadora Feminista 8M; Catalina Bosch, de la Organización Migrantas; Patricia Rojas, de ASOVEN; Michel Joseph de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes; y Martha Lema, de Trama Tejido Migrante. 

Entrada
Que el dolor no nos sea indiferente

Que el dolor no nos sea indiferente

La actual crisis humanitaria transmitida por todos los medios de comunicación muestra imágenes desgarradoras de familias que han debido separarse, niñas/os que lloran por extrañar a sus padres, con esperanza de volver a verles. Niñas que cruzan fronteras para huir del hambre, de la persecución, en busca de refugio. Pero no en Europa, sino en...

Entrada
Podcast: Voces Migrantes en Resistencia

Podcast: Voces Migrantes en Resistencia

En el marco de la campaña Ninguna Migrante es Ilegal y el mes de la conmemoración de las demandas feministas, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, junto a la Secretaría de Mujeres Inmigrantes, publican una serie de podcast, llamada Voces Migrantes en Resistencia. Este trabajo sonoro reúne voces de mujeres migrantes y refugiadas, quienes participaron en...

Entrada
Migración e Intersectorialidad

Migración e Intersectorialidad

En Chile estamos a sólo un par de días para que un nuevo gobierno asuma la administración del Estado, no recuerdo haber vivido una campaña electoral tan compleja, como persona migrante (primero cuando fui estudiante internacional en Estados Unidos y ahora con más de diez años en Chile), esto por lo extremo de las propuestas...

  • 1
  • 2
  • 5