Como cada 8 de marzo, las mujeres y las lesbianas nos auto convocamos en diversas latitudes del Sur Global elevando nuestras demandas y consignas que reflejan nuestros contextos territoriales particulares, muchos permeados por el saqueo extractivista, los asesinatos a líderes y lideresas comunitarias y socio-ambientales, crisis sistémicas y estructurales de carácter socioeconómico o político, desplazamientos forzados y una guerra permanente contra las mujeres y disidencias sexo genéricas tal como lo expresan las altas cifras de feminicidios en la región[1].
Etiqueta: <span>Mujeres Migrantes</span>
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
El 8 de marzo se conmemora el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” y ante la realidad actual de Chile es importante hablar sobre trata de personas.
Conmemoración Día Internacional de las mujeres
En el marco de una nueva conmemoración del #díainternacionaldelasmujeres Virginia Migani conversa con Michelle Montano, del comité migrante de la Coordinadora Feminista 8M; Catalina Bosch, de la Organización Migrantas; Patricia Rojas, de ASOVEN; Michel Joseph de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes; y Martha Lema, de Trama Tejido Migrante.
Urge la regularización migratoria para mujeres sobrevivientes de violencia de género
Consejeras de la Sociedad Civil enviaron carta al Servicio Nacional de Migraciones, (SERMIG) en busca de la regularización migratoria para todas las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género (VBG, en adelante), mediante la validación de sus casos ante el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG).
Chile a Todo Color: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En esta emisión conversamos con Valentina Riascos de Féminas Latinas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Que el dolor no nos sea indiferente
La actual crisis humanitaria transmitida por todos los medios de comunicación muestra imágenes desgarradoras de familias que han debido separarse, niñas/os que lloran por extrañar a sus padres, con esperanza de volver a verles. Niñas que cruzan fronteras para huir del hambre, de la persecución, en busca de refugio. Pero no en Europa, sino en...
Podcast: Voces Migrantes en Resistencia
En el marco de la campaña Ninguna Migrante es Ilegal y el mes de la conmemoración de las demandas feministas, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, junto a la Secretaría de Mujeres Inmigrantes, publican una serie de podcast, llamada Voces Migrantes en Resistencia. Este trabajo sonoro reúne voces de mujeres migrantes y refugiadas, quienes participaron en...
Migración e Intersectorialidad
En Chile estamos a sólo un par de días para que un nuevo gobierno asuma la administración del Estado, no recuerdo haber vivido una campaña electoral tan compleja, como persona migrante (primero cuando fui estudiante internacional en Estados Unidos y ahora con más de diez años en Chile), esto por lo extremo de las propuestas...
Hacia el 8M: Desconciencia nacional y racismo.
La chola, la ilegal, la negra, la madre, la india, la puta, la niña, la carajita, aquellas que, desde la consciencia colectiva nacional no somos dignas de vivir, aquellas que, “mientras más oscura es su piel, más difícil se les hace sobrevivir, a ellos, a elles, a nosotras, todo ese afroamor, amenashe”. (Pizzarro, 2018). Ante...
Por una plena y efectiva igualdad
Este 8 de marzo conmemoraremos el Día Internacional de la Mujer, el que fue definido a partir de los dolorosos hechos acontecidos en la ciudad de Nueva York, en el año 1908, cuando 129 obreras resultaron asesinadas en una fábrica incendiada por su dueño como represalia a la huelga en la que se exigían mejores...
Constituyentes exaltan Iniciativa Popular de Norma por el derecho a migrar
La plataforma Chilemigra, integrada por una articulación de variadas organizaciones migrantes y promigrantes, celebró un encuentro autoconvocado por el reconocimiento constitucional del derecho a migrar y de los derechos de las personas migrantes y refugiadas en Chile y de chilenos/as en el exterior, con la participación de convencionales como Elisa Giustinianovich, Dayana González, Carlos Calvo....
Las feministas migrantes estamos en pie de lucha
Nadie abandona su hogar, a menos que su hogar sea la boca de un tiburón. Solo corres hacia la frontera / cuando ves que toda la ciudad también lo hace (Warsan Shire). Las feministas migrantes estamos en pie de lucha. Como parte de una reflexividad que vamos construyendo desde la vida cotidiana, nos preguntamos sobre...