Este domingo 17 de febrero los ecuatorianos concurrirán a las urnas para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, a los 137 diputados de la Asamblea Nacional (para el periodo 2013-2017), 15 Asambleístas Nacionales (6 por los migrantes, 2 por cada provincia y distrito metropolitano más uno por cada 200.000 habitantes), junto a cinco representantes...
Últimas Noticias
Candidaturas migrantes, inscritas y encaminadas a redactar una nueva Constitución
Chile a Todo Color «Candidatos»
EEUU: Cuando la sombra se impone y la realidad no importa
Persiste exclusión de patrocinios a candidaturas de la Convención Constitucional
Chile a Todo Color «Chilemigra»
Chile a Todo Color «Emprendedoras Venezolanas en Chile»
Chile a todo Color «Informe Derechos Humanos: Inmigrantes en el Estallido Social»
Día Internacional de las Personas Migrantes
Bajo el lema “Periodismo que Transforma”, candidatos y candidatas aspiran a liderar el Colegio de Periodistas
FASIC realizará la primera escuela de formación para personas LGBTIQ+ en Movilidad Humana
Señalan problemas de inconstitucionalidad en proyecto de ley de Migración y Extranjería
Chile a Todo Color «Nueva ley de Migraciones»
Mujeres migrantes y refugiadas se unieron en contra de la violencia
Comenzó la Semana de las Culturas «por una migración digna»
Chile a Todo Color «Semana de las Culturas»
Migrantes llaman a la unidad de los sectores excluidos
Convocan a Asamblea Migrante, en repudio a la aprobación del proyecto de ley de migración y extranjería
Acusan racismo y criminalización de migrantes en Ley de Migraciones y accionar del gobierno
Venezolanas emprenden desde el confinamiento
Categoría: <span>Política</span>
Yamile Cabrera: “Hace falta una mirada migratoria más inclusiva”
La hermana Yamile Cabrera Cuevas es la coordinadora de la Oficina Municipal para Migrantes y Refugiados de la Municipalidad de Quilicura. En diálogo con Revista Sur nos cuenta que “lleva dos años como coordinadora de la oficina de migrantes de la municipalidad, un proyecto encabezado por el alcalde Juan Carrasco. Lo que se busca es...
Programa Migrantes, hacia una ciudad global
La Municipalidad de Santiago, desde hace tres años, viene desarrollado un Programa que busca hacerse cargo de la situación que viven miles de vecinos de la comuna que provienen de distintos países y culturas, a través de capacitación, información y difusión de los diversos aspectos económicos y socioculturales del quehacer municipal, en pos de transformar...
Malvinas para extranjeros
Autor: Mariano Alvarez Hay temas donde no es fácil ser argentino, particularmente patagónico y especialmente madrynense en el extranjero. Malvinas es uno de ellos (sino el principal), la mayoría de la gente que te encontrás fuera del país toma el tema un poco en solfa, no de irrespetuosos, más bien solo por el...
A propósito del “conflicto mapuche” y la necesidad de asumir la diversidad cultural de Chile
Desde los lamentables acontecimientos ocurridos durante los últimos días en la Región de la Araucanía, se han vertido una serie de declaraciones y escrito varios artículos. Además de manifestar mí repudio a los hechos delictivos acaecidos, con las siguientes frases busco exponer tres puntos que considero relevantes para el análisis de los aspectos de fondo...
Fallece el embajador de Uruguay en Chile
El embajador de Uruguay en Chile, Pedro Humberto Vaz Ramela, falleció esta madrugada en su residencia, en calle Ididora Goyenechea con Carmencita (Las Condes). FUENTE: El Mercurio El diplomático estaba en una reunión social. Pasada la medianoche, uno de los participantes avisó al conserje que el anfitrión había sufrido un ataque. Acudió una ambulancia a...
Conclusiones II Encuentro de Mujeres Inmigrantes
Después de realizar su encuentro, la Agrupación de Mujeres Inmigrantes Warmipura, tuvo la gentileza de hacernos llegar las conclusiones a las que llegaron durante la jornada. Aquí podrán encontrar sus palabras. FUENTE: Warmipura El domingo 25 de noviembre, en el Auditorio del Colegio San Ignacio realizamos el II Encuentro de Mujeres Inmigrantes, en donde convocamos...
Excelente Asistencia en Seminario Migración Internacional
En el Salón Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Estación Central se realizó, el pasado martes 27, el Seminario “Migración Internacional: Un desafío para las Políticas de Gestión Local en Chile”, organizado por La Fundación Superación de la Pobreza junto a su Programa Servicio País, la Corporación Colectivo Sin Fronteras, en alianza con la Municipalidad...
Palestina: la Operación “Pilar Defensivo” y el 29 de noviembre en la ONU
Operación “Pilar defensivo” es el nombre de la operación que hace semanas castiga colectivamente a Gaza y que se ha propuesto como fin “retornar a Gaza a la edad media”, como ha dicho un ministro israelí. Autor: Kamal Cumsille Marzouka¹ Ya resulta morboso empezar a contar víctimas y exhibir el conflicto palestino como algo humanitario....
Caritas Chile junto a Cáritas del Perú en campaña de donación
La Pastoral Social Caritas Chile junto a Cáritas del Perú, están en medio de una campaña de financiamiento para sus proyectos en ambos países. La forma de cooperar es a través de un aporte en dinero, voluntario, realizado en alguno de los espacios que se han creado para ello, con el objetivo de fomentar el...
II Encuentro de Mujeres Inmigrantes: “Por Derechos para el Desarrollo Humano”
Este domingo 25 de noviembre recién pasado, se realizó por segunda ocasión un encuentro de mujeres inmigrantes, con el objetivo de evaluar, analizar y pensar cuáles son las necesidades e intereses, satisfechas o incompletas, que hace necesaria la organización de las distintas ciudadanas que componen un tejido social cada vez más grande en el país...
Seminario Migración Internacional
La Fundación Superación de la Pobreza junto a su programa Servicio País, la Corporación Colectivo Sin fronteras y la Municipalidad de Estación Central, a través de sus Departamentos de Educación y Desarrollo Cultural invitan al seminario: “Migración Internacional: Un desafío para las Políticas de Gestión Local en Chile”. La actividad se realizará el martes 27...